Las organizaciones mapuches y las políticas indígenistas del Estado chileno (1970 - 2000) Raúl Rupailaf.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Analítica de revista | Biblioteca Central Colección Hemeroteca | Bibliografía Complementaria | REVISTA DE LA ACADEMIA-07/02 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
En: Revista de la Academia, No 7, 2002. pp. 59-103. ISSN 07171846.
El presente trabajo es apenas un esbozo de la trayectoria, movilizaciones, estrategias, logros y dificultades del movimiento indígena y particularmente de las organizaciones mapuches en los últimos veinticinco años. Para ello asumimos como referentes dos aspectos centrales: la trayectoria y principales demandas de organizaciones mapuches y las políticas del estado y de un modo preferente la legislación indigenista impulsada durante este último cuarto de siglo.
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.