SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Jóvenes, violencia y medios de comunicación Raúl Zarzuri Cortés.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009.Description: p. 151-169Subject(s): Online resources: Summary: Este artículo entrega una visión de la relación entre jóvenes, violencia y medios de comunicación. Aborda la construcción de ciertos tipos de jóvenes como "monstruos sociales" y por lo tanto estigmatizados por los medios de comunicación como jóvenes no deseados socialmente por medio del análisis de las movilizaciones de los estudiantes secundarios que tuvieron su auge en la denominada "revolución pingüina", que puso en el tapete de la opinión pública las desigualdades e iniquidades existentes en al educación chilena. Se destaca el rol de los medios de comunicación, particularmente la prensa escrita y la televisión en la construcción de un imaginario de los jóvenes como "jóvenes violentos", y se realiza un breve ejercicio interpretativo de la violencia juvenil entendida como una "performance" que es utilizada por los medios para vender y tener rating.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-14/09 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, No 14, 2009. pp. 151-169. ISSN 07171846.

Este artículo entrega una visión de la relación entre jóvenes, violencia y medios de comunicación. Aborda la construcción de ciertos tipos de jóvenes como "monstruos sociales" y por lo tanto estigmatizados por los medios de comunicación como jóvenes no deseados socialmente por medio del análisis de las movilizaciones de los estudiantes secundarios que tuvieron su auge en la denominada "revolución pingüina", que puso en el tapete de la opinión pública las desigualdades e iniquidades existentes en al educación chilena. Se destaca el rol de los medios de comunicación, particularmente la prensa escrita y la televisión en la construcción de un imaginario de los jóvenes como "jóvenes violentos", y se realiza un breve ejercicio interpretativo de la violencia juvenil entendida como una "performance" que es utilizada por los medios para vender y tener rating.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano