SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El papel de las leyes de fomento de la edificación obrera y la caja de la habitación en la política de vivienda social en Chile, 1931-1952 / Rodrigo Hidalgo Dattwyler.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 2000 Santiago, ChileDescription: pp. 92-120Subject(s): Online resources: In: Revista mexicana de sociologíaSummary: El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en las décadas de 1930 y 1940, a través del estudio general de las «Leyes de Fomento de la Edificación Obrera» y de la Caja de la Habitación. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgación de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generó en torno al tema habitacional en esos años. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ámbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales más desfavorecidos.Summary: El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en las décadas de 1930 y 1940, a través del estudio general de las «Leyes de Fomento de la Edificación Obrera» y de la Caja de la Habitación. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgación de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generó en torno al tema habitacional en esos años. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ámbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales más desfavorecidos.Summary: El presente trabajo intenta aproximarse al an·lisis de la polÌtica de vivienda social en Chile en las dÈcadas de 1930 y 1940, a travÈs del estudio general de las ´Leyes de Fomento de la EdificaciÛn Obreraª y de la Caja de la HabitaciÛn. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgaciÛn de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generÛ en torno al tema habitacional en esos aÒos. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ·mbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales m·s desfavorecidos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA INVI-39/00 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO15428

En: Revista INVI, no. 39, 2000. p. 92-120. 07181299.

El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en las décadas de 1930 y 1940, a través del estudio general de las «Leyes de Fomento de la Edificación Obrera» y de la Caja de la Habitación. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgación de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generó en torno al tema habitacional en esos años. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ámbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales más desfavorecidos.

El presente trabajo intenta aproximarse al análisis de la política de vivienda social en Chile en las décadas de 1930 y 1940, a través del estudio general de las «Leyes de Fomento de la Edificación Obrera» y de la Caja de la Habitación. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgación de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generó en torno al tema habitacional en esos años. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ámbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales más desfavorecidos.

El presente trabajo intenta aproximarse al an·lisis de la polÌtica de vivienda social en Chile en las dÈcadas de 1930 y 1940, a travÈs del estudio general de las ´Leyes de Fomento de la EdificaciÛn Obreraª y de la Caja de la HabitaciÛn. Se resaltan aquellos aspectos que caracterizaron la promulgaciÛn de aquellas normativas y se expone parte del debate que se generÛ en torno al tema habitacional en esos aÒos. Paralelamente se da cuenta de las tendencias que predominaban en el ·mbito público para abordar la carencia de viviendas que afectaba con especial vigor a los grupos sociales m·s desfavorecidos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano