SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una aproximación a la segregación residencial, como punto de partida en la formulación de políticas / Cecilia Marengo.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile 2004 Santiago, ChileDescription: pp. 165-181Subject(s): Online resources: In: Revista mexicana de sociologíaSummary: Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina. La misma41 entrecruza dos temáticas: el crecimiento urbano y la expansión residencial suburbana, incorporando a las políticas habitacionales como un indicador que permite visualizar las transformaciones en el territorio.\En la última década del siglo XX en el contexto de políticas neoliberales, las políticas de vivienda y los desarrollos del mercado inmobiliario registran, en la ciudad de Córdoba42 un sinnúmero de actores y estrategias habitacionales cualitativamente diferentes a las que se registraban en etapas precedentes, lo cuál plantea como interrogante: ¿Cuáles son los efectos que se derivan de los nuevos desarrollos del mercado habitacional (tanto de promoción pública como privada) en términos de segregación residencial socio – económica?\El hábitat urbano es, desde esta perspectiva, el punto de partida para abordar el complejo fenómeno del crecimiento urbano, las transformaciones en la producción del espacio residencial periférico y el rol que les cabe a las políticas de vivienda en el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA INVI-50/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO15707

En: Revista INVI, no. 50, 2004. p. 165-181. 07181299.

Este artículo sintetiza algunos aspectos en relación con la investigación en desarrollo en el Instituto de Investigación de Vivienda y Hábitat de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba – Argentina. La misma41 entrecruza dos temáticas: el crecimiento urbano y la expansión residencial suburbana, incorporando a las políticas habitacionales como un indicador que permite visualizar las transformaciones en el territorio.\En la última década del siglo XX en el contexto de políticas neoliberales, las políticas de vivienda y los desarrollos del mercado inmobiliario registran, en la ciudad de Córdoba42 un sinnúmero de actores y estrategias habitacionales cualitativamente diferentes a las que se registraban en etapas precedentes, lo cuál plantea como interrogante: ¿Cuáles son los efectos que se derivan de los nuevos desarrollos del mercado habitacional (tanto de promoción pública como privada) en términos de segregación residencial socio – económica?\El hábitat urbano es, desde esta perspectiva, el punto de partida para abordar el complejo fenómeno del crecimiento urbano, las transformaciones en la producción del espacio residencial periférico y el rol que les cabe a las políticas de vivienda en el desarrollo sostenible de los asentamientos humanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano