SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aproximación a una habitabilidad articulada desde la sostenibilidad: raíces teóricas y caminos por andar Marina Casals-Tres, Joaquim Arcas-Abella y Albert Cuchí Burgos.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Chile, 2013.Description: pp. 193-226Subject(s): Online resources: Summary: La exigencia de amoldar todas las actividades productivas a los condicionantes de la sostenibilidad conllevará profundos cambios en el sector de la edificación. El progreso hacia un escenario de bajas emisiones de gases de efecto invernadero deberá ser abordado desde la redefinición de la misma utilidad social del sector: la habitabilidad. Frente a los principios que hoy en día caracterizan este concepto normativo y que pueden suponer una barrera en la consecución de la edificación sostenible, este artículo propone una aproximación a una nueva definición en base al despliegue de los eslabones del proceso de satisfacción de necesidades propio de las sociedades humanas, a saber, utilidades, satisfactores y flujo entrópico.\\A partir de esta argumentación, se plantean las cuestiones clave para resolver en qué términos es preciso definir una habitabilidad coherente con las condiciones impuestas por el paradigma sostenibilista. En primer lugar, aportando visiones amplias para determinar qué necesidades y qué satisfactores deben vincularse a la habitabilidad. En segundo lugar, interrogando sobre el papel dinamizador que ejerce la disponibilidad de recursos en cada momento histórico en la conformación sucesiva de estas condiciones. Finalmente, proponiendo las líneas de investigación oportunas para abordar la necesaria redefinición de la habitabilidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-77/13 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 77, 2013. p. 193-226. 07181299.

La exigencia de amoldar todas las actividades productivas a los condicionantes de la sostenibilidad conllevará profundos cambios en el sector de la edificación. El progreso hacia un escenario de bajas emisiones de gases de efecto invernadero deberá ser abordado desde la redefinición de la misma utilidad social del sector: la habitabilidad. Frente a los principios que hoy en día caracterizan este concepto normativo y que pueden suponer una barrera en la consecución de la edificación sostenible, este artículo propone una aproximación a una nueva definición en base al despliegue de los eslabones del proceso de satisfacción de necesidades propio de las sociedades humanas, a saber, utilidades, satisfactores y flujo entrópico.\\A partir de esta argumentación, se plantean las cuestiones clave para resolver en qué términos es preciso definir una habitabilidad coherente con las condiciones impuestas por el paradigma sostenibilista. En primer lugar, aportando visiones amplias para determinar qué necesidades y qué satisfactores deben vincularse a la habitabilidad. En segundo lugar, interrogando sobre el papel dinamizador que ejerce la disponibilidad de recursos en cada momento histórico en la conformación sucesiva de estas condiciones. Finalmente, proponiendo las líneas de investigación oportunas para abordar la necesaria redefinición de la habitabilidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano