SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Dónde termina mi casa?: mirando el hábitat residencial desde la noción de experiencia Luis Iturra Muñoz.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Chile, 2014.Description: pp. 221-248Subject(s): Online resources: Summary: La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. Es de este modo que tradicionalmente se ha optado por un enfoque físico-espacial, relacionado a la constitución material y espacial de la vivienda o de los espacios habitables, esta situación ha producido que el hábitat residencial sea vinculado, básicamente, a la idea de morada, como un espacio delimitado asociado a una forma de propiedad. A partir de un relato autoetnográfico, el presente artículo construye un diálogo entre el concepto de hábitat residencial y la noción de experiencia, y desde ahí plantear nuevas entradas a la definición de este concepto, introduciendo la idea continuidad e indivisibilidad de la experiencia de habitar. De este modo, y utilizando una narración de la experiencia personal de vivir en una vivienda, se reconstruye un marco para dialogar entre el concepto de habitar, su vinculación con la experiencia y la relación con el hábitat residencial.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-81/14 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 81, 2014. p. 221-248. 07181299.

La capacidad de conceptualizar el hábitat residencial está ligada a la forma de problematizarlo. Es de este modo que tradicionalmente se ha optado por un enfoque físico-espacial, relacionado a la constitución material y espacial de la vivienda o de los espacios habitables, esta situación ha producido que el hábitat residencial sea vinculado, básicamente, a la idea de morada, como un espacio delimitado asociado a una forma de propiedad. A partir de un relato autoetnográfico, el presente artículo construye un diálogo entre el concepto de hábitat residencial y la noción de experiencia, y desde ahí plantear nuevas entradas a la definición de este concepto, introduciendo la idea continuidad e indivisibilidad de la experiencia de habitar. De este modo, y utilizando una narración de la experiencia personal de vivir en una vivienda, se reconstruye un marco para dialogar entre el concepto de habitar, su vinculación con la experiencia y la relación con el hábitat residencial.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano