SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los movimientos sociales en América Latina frente al librecomercio y la criminalización de la protesta / Clara Algranati, José Seoane y Emilio Taddei.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Observatorio Social de América Latina Buenos Aires 2004Description: p. 77-93 In: Revista derecho y humanidadesSummary: En el marco de una recuperación del crecimiento económico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistemático de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalización comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en Latinoamérica a lo largo de los últimos años enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentración de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensión entre el camino de una efectiva democratización social y las respuestas de militarización del orden público.Summary: En el marco de una recuperación del crecimiento económico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistemático de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalización comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en Latinoamérica a lo largo de los últimos años enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentración de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensión entre el camino de una efectiva democratización social y las respuestas de militarización del orden público.Summary: En el marco de una recuperaciÛn del crecimiento econÛmico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistem·tico de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalizaciÛn comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en LatinoamÈrica a lo largo de los últimos aÒos enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentraciÛn de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensiÛn entre el camino de una efectiva democratizaciÛn social y las respuestas de militarizaciÛn del orden público.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA OSAL-14/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7580

En: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº14, 2006. p. 77-93. ISSN 15153282.

En: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº14, 2006. p. 77-93. ISSN 15153282.

En el marco de una recuperación del crecimiento económico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistemático de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalización comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en Latinoamérica a lo largo de los últimos años enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentración de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensión entre el camino de una efectiva democratización social y las respuestas de militarización del orden público.

En el marco de una recuperación del crecimiento económico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistemático de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalización comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en Latinoamérica a lo largo de los últimos años enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentración de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensión entre el camino de una efectiva democratización social y las respuestas de militarización del orden público.

En el marco de una recuperaciÛn del crecimiento econÛmico a nivel regional, del relativo encaminamiento sistem·tico de la crisis de la deuda externa y de la renovada iniciativa que asumen las negociaciones y acuerdos de liberalizaciÛn comercial, los movimientos sociales y el ciclo de disputas que los mismos vienen protagonizando en LatinoamÈrica a lo largo de los últimos aÒos enfrentan, en el cuestionamiento al proceso de concentraciÛn de ingresos y riquezas en curso, un escenario que agudiza la tensiÛn entre el camino de una efectiva democratizaciÛn social y las respuestas de militarizaciÛn del orden público.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano