SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La lucha del Sindicato Mexicano de Electricistas / Massimo Modonesi, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Observatorio Social de América Latina Buenos Aires 2010Description: p. 117-125Subject(s): Online resources: In: Revista derecho y humanidadesSummary: Los graves golpes de la crisis económica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante –según sostiene este artículo– a avanzar hacia la privatización de los recursos energéticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminación de una serie de derechos, conquistas y garantías de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias décadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artículo también destaca los límites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalización de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situación de las mayorías en el próximo período podría cambiar esta situación.Summary: Los graves golpes de la crisis econÛmica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante ñseg˙n sostiene este artÌculoñ a avanzar hacia la privatizaciÛn de los recursos energÈticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminaciÛn de una serie de derechos, conquistas y garantÌas de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias dÈcadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminaciÛn del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artÌculo tambiÈn destaca los lÌmites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalizaciÛn de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situaciÛn de las mayorÌas en el prÛximo perÌodo podrÌa cambiar esta situaciÛn.Summary: Los graves golpes de la crisis econÛmica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante ñsegún sostiene este artÌculoñ a avanzar hacia la privatizaciÛn de los recursos energÈticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminaciÛn de una serie de derechos, conquistas y garantÌas de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias dÈcadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminaciÛn del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artÌculo tambiÈn destaca los lÌmites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalizaciÛn de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situaciÛn de las mayorÌas en el prÛximo perÌodo podrÌa cambiar esta situaciÛn.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA OSAL-27/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7599

En: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº27, 2010. p. 117-125. ISSN 15153282.

En: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº27, 2010. p. 117-125. ISSN 15153282.

Los graves golpes de la crisis económica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante –según sostiene este artículo– a avanzar hacia la privatización de los recursos energéticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminación de una serie de derechos, conquistas y garantías de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias décadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminación del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artículo también destaca los límites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalización de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situación de las mayorías en el próximo período podría cambiar esta situación.

Los graves golpes de la crisis econÛmica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante ñseg˙n sostiene este artÌculoñ a avanzar hacia la privatizaciÛn de los recursos energÈticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminaciÛn de una serie de derechos, conquistas y garantÌas de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias dÈcadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminaciÛn del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artÌculo tambiÈn destaca los lÌmites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalizaciÛn de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situaciÛn de las mayorÌas en el prÛximo perÌodo podrÌa cambiar esta situaciÛn.

Los graves golpes de la crisis econÛmica estadounidense y mundial, combinados con la crisis profunda del Estado mexicano, llevan al grupo dominante ñsegún sostiene este artÌculoñ a avanzar hacia la privatizaciÛn de los recursos energÈticos y, al mismo tiempo, a tratar de imponer la eliminaciÛn de una serie de derechos, conquistas y garantÌas de los trabajadores, obtenidos a lo largo de varias dÈcadas, que se plasmaron en parte en la actual Ley Federal del Trabajo. Tal es el sentido de la eliminaciÛn del Sindicato Mexicano de Electricistas. El artÌculo tambiÈn destaca los lÌmites de la resistencia obrera y popular que impidieron la generalizaciÛn de una respuesta social y considera que el empeoramiento de la situaciÛn de las mayorÌas en el prÛximo perÌodo podrÌa cambiar esta situaciÛn.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano