SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Psicología comunitaria : ciudad y calidad de vida / Germán Morales F.

By: Material type: ArticleArticleDescription: pp. 69-80Online resources: In: Revista de psicologia socialSummary: Las ciudades capitales en Latinoamérica están sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\población. En la Región Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artículo se expone un análisis del proceso de saturación y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresión de problemáticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La Psicología Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseño de planificación urbana participativo.Summary: Las ciudades capitales en Latinoamérica están sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\población. En la Región Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artículo se expone un análisis del proceso de saturación y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresión de problemáticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La Psicología Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseño de planificación urbana participativo.Summary: Las ciudades capitales en LatinoamÈrica est·n sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\poblaciÛn. En la RegiÛn Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artÌculo se expone un an·lisis del proceso de saturaciÛn y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresiÛn de problem·ticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La PsicologÌa Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseÒo de planificaciÛn urbana participativo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REVISTA PSICOLOGIA U. CHILE-1998 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7637

Las ciudades capitales en Latinoamérica están sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\población. En la Región Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artículo se expone un análisis del proceso de saturación y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresión de problemáticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La Psicología Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseño de planificación urbana participativo.

Las ciudades capitales en Latinoamérica están sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\población. En la Región Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artículo se expone un análisis del proceso de saturación y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresión de problemáticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La Psicología Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseño de planificación urbana participativo.

Las ciudades capitales en LatinoamÈrica est·n sobredimensionadas. Gran parte de los habitantes\se encuentran en las ciudades centro. Estas crecen y crecen sin freno, sobrecargando el territorio\de múltiples necesidades imposibles de satisfacer al ritmo vertiginoso del crecimiento de la\poblaciÛn. En la RegiÛn Metropolitana las ventajas y desventajas de la ciudad se distribuyen\inequitativamente entre distintos sectores de la comunidad, provocando importantes\desequilibrios. En este artÌculo se expone un an·lisis del proceso de saturaciÛn y su incidencia en\la calidad de vida, donde esta última es expresiÛn de problem·ticas de salud mental, identidad\comunitaria negativa, violencia intrabarrial, etc. La PsicologÌa Comunitaria al respecto se\encuentra acumulando experiencias que permitan apuntar a mejorar la calidad de vida e impulsar\un diseÒo de planificaciÛn urbana participativo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano