SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Acompañamiento pedagógico recibido por alumnos de pedagogía a través de las bitácoras en el contexto de la práctica profesional / Marcela Adaros Rojas.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2014Description: pp. 91-116Subject(s): In: Secuencia : revista de historia y ciencias socialesSummary: La investigación describe el acompañamiento pedagógico recibido por un grupo de estudiantes de pedagogía, en el curso de la Práctica Profesional, y su relación con los fines declarados en el programa de la asignatura, lo cual se realizó mediante el análisis de los textos escritos por los profesores y profesoras guías en las bitácoras de los estudiantes en práctica. La investigación corresponde a un Estudio de caso, el enfoque es cualitativo, su alcance es descriptivo e interpretativo, y la metodología utilizada es el análisis de textos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la mayoría de los estudiantes investigados recibió un tipo de acompañamiento pedagógico definido como autónomo, que muestra relación con los fines de la Práctica Profesional. No obstante, el análisis de los textos escritos en las bitácoras evidenció debilidades en la profundidad de los juicios, la relevancia de las tareas docentes que abordan, y los fundamentos teórico–práctico que los respaldan.Summary: La investigaciÛn describe el acompaÒamiento pedagÛgico recibido por un grupo de estudiantes de pedagogÌa, en el curso de la Pr·ctica Profesional, y su relaciÛn con los fines declarados en el programa de la asignatura, lo cual se realizÛ mediante el an·lisis de los textos escritos por los profesores y profesoras guÌas en las bit·coras de los estudiantes en pr·ctica. La investigaciÛn corresponde a un Estudio de caso, el enfoque es cualitativo, su alcance es descriptivo e interpretativo, y la metodologÌa utilizada es el an·lisis de textos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la mayorÌa de los estudiantes investigados recibiÛ un tipo de acompaÒamiento pedagÛgico definido como autÛnomo, que muestra relaciÛn con los fines de la Pr·ctica Profesional. No obstante, el an·lisis de los textos escritos en las bit·coras evidenciÛ debilidades en la profundidad de los juicios, la relevancia de las tareas docentes que abordan, y los fundamentos teÛricoñpr·ctico que los respaldan.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General REXE-26/14 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17458

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 13, nº 26, agosto-diciembre 2014. pp. 91-116. ISSN: 07176945

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 13, nº 26, agosto-diciembre 2014. pp. 91-116. ISSN: 07176945

La investigación describe el acompañamiento pedagógico recibido por un grupo de estudiantes de pedagogía, en el curso de la Práctica Profesional, y su relación con los fines declarados en el programa de la asignatura, lo cual se realizó mediante el análisis de los textos escritos por los profesores y profesoras guías en las bitácoras de los estudiantes en práctica. La investigación corresponde a un Estudio de caso, el enfoque es cualitativo, su alcance es descriptivo e interpretativo, y la metodología utilizada es el análisis de textos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la mayoría de los estudiantes investigados recibió un tipo de acompañamiento pedagógico definido como autónomo, que muestra relación con los fines de la Práctica Profesional. No obstante, el análisis de los textos escritos en las bitácoras evidenció debilidades en la profundidad de los juicios, la relevancia de las tareas docentes que abordan, y los fundamentos teórico–práctico que los respaldan.

La investigaciÛn describe el acompaÒamiento pedagÛgico recibido por un grupo de estudiantes de pedagogÌa, en el curso de la Pr·ctica Profesional, y su relaciÛn con los fines declarados en el programa de la asignatura, lo cual se realizÛ mediante el an·lisis de los textos escritos por los profesores y profesoras guÌas en las bit·coras de los estudiantes en pr·ctica. La investigaciÛn corresponde a un Estudio de caso, el enfoque es cualitativo, su alcance es descriptivo e interpretativo, y la metodologÌa utilizada es el an·lisis de textos. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la mayorÌa de los estudiantes investigados recibiÛ un tipo de acompaÒamiento pedagÛgico definido como autÛnomo, que muestra relaciÛn con los fines de la Pr·ctica Profesional. No obstante, el an·lisis de los textos escritos en las bit·coras evidenciÛ debilidades en la profundidad de los juicios, la relevancia de las tareas docentes que abordan, y los fundamentos teÛricoñpr·ctico que los respaldan.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano