SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Coordinación y aprendizaje en una comunidad de práctica con profesores universitarios / Eduardo Ravanal Moreno.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Católica de la Santísima Concepción, Facultad de Educación Concepción 2016Description: pp. 15-28Subject(s): In: Secuencia : revista de historia y ciencias socialesSummary: El objetivo de esta investigación es reportar la evaluación de la implementación de una propuesta metodológica que busca promover el liderazgo de docentes universitarios, enseñándoles a coordinar una comunidad de práctica en cada una de sus carreras. Además, explorar las representaciones de los participantes –coordinadores- sobre una actividad de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La propuesta convoca a 7 docentes de la Facultad de Educación, quienes participan durante 5 semanas de un taller de reflexión de 70 minutos semanales, estructurado en tres fases: recuperación conceptual, abordaje de la tarea y la evaluación de la sesión, las que constituyen la propuesta metodológica. Los resultados revelan la complejidad del acto de coordinar un taller para la comprensión. Este rol exige disponer de mayores insumos teórico metodológicos para abordar dicha tarea. A su vez, revela las potencialidades que ofrece el espacio académico en la comunidad de práctica para el desarrollo profesional del docente universitario.Summary: El objetivo de esta investigaciÛn es reportar la evaluaciÛn de la implementaciÛn de una propuesta metodolÛgica que busca promover el liderazgo de docentes universitarios, enseÒ·ndoles a coordinar una comunidad de pr·ctica en cada una de sus carreras. Adem·s, explorar las representaciones de los participantes ñcoordinadores- sobre una actividad de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La propuesta convoca a 7 docentes de la Facultad de EducaciÛn, quienes participan durante 5 semanas de un taller de reflexiÛn de 70 minutos semanales, estructurado en tres fases: recuperaciÛn conceptual, abordaje de la tarea y la evaluaciÛn de la sesiÛn, las que constituyen la propuesta metodolÛgica. Los resultados revelan la complejidad del acto de coordinar un taller para la comprensiÛn. Este rol exige disponer de mayores insumos teÛrico metodolÛgicos para abordar dicha tarea. A su vez, revela las potencialidades que ofrece el espacio acadÈmico en la comunidad de pr·ctica para el desarrollo profesional del docente universitario.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Pedagogía Colección General General REXE-29/16 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17680

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 15, nº 29, diciembre 2016. pp. 15-28. ISSN: 07176945

En: REXE, Revista de estudios y experiencias en educación. Vol. 15, nº 29, diciembre 2016. pp. 15-28. ISSN: 07176945

El objetivo de esta investigación es reportar la evaluación de la implementación de una propuesta metodológica que busca promover el liderazgo de docentes universitarios, enseñándoles a coordinar una comunidad de práctica en cada una de sus carreras. Además, explorar las representaciones de los participantes –coordinadores- sobre una actividad de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La propuesta convoca a 7 docentes de la Facultad de Educación, quienes participan durante 5 semanas de un taller de reflexión de 70 minutos semanales, estructurado en tres fases: recuperación conceptual, abordaje de la tarea y la evaluación de la sesión, las que constituyen la propuesta metodológica. Los resultados revelan la complejidad del acto de coordinar un taller para la comprensión. Este rol exige disponer de mayores insumos teórico metodológicos para abordar dicha tarea. A su vez, revela las potencialidades que ofrece el espacio académico en la comunidad de práctica para el desarrollo profesional del docente universitario.

El objetivo de esta investigaciÛn es reportar la evaluaciÛn de la implementaciÛn de una propuesta metodolÛgica que busca promover el liderazgo de docentes universitarios, enseÒ·ndoles a coordinar una comunidad de pr·ctica en cada una de sus carreras. Adem·s, explorar las representaciones de los participantes ñcoordinadores- sobre una actividad de aprendizaje y el desarrollo de competencias. La propuesta convoca a 7 docentes de la Facultad de EducaciÛn, quienes participan durante 5 semanas de un taller de reflexiÛn de 70 minutos semanales, estructurado en tres fases: recuperaciÛn conceptual, abordaje de la tarea y la evaluaciÛn de la sesiÛn, las que constituyen la propuesta metodolÛgica. Los resultados revelan la complejidad del acto de coordinar un taller para la comprensiÛn. Este rol exige disponer de mayores insumos teÛrico metodolÛgicos para abordar dicha tarea. A su vez, revela las potencialidades que ofrece el espacio acadÈmico en la comunidad de pr·ctica para el desarrollo profesional del docente universitario.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano