SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Modernidad en los Andes / Henrique Urbano, comp. ; Mirko Lauer, ed.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Debates Andinos ; 17Publication details: Centro de Esudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas Cusco 1991Description: xxxvii, 299 pSubject(s): Summary: Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor, escribió Jose María Arguedas en su\comentario poético de los años 60 sobre la modernidad vista desde lo personal y lo social en los Andes. El tema de la modernidad, que subyace a la reflexi6n sobre los Andes desde las postrimerías de la era Colonial, en estos años ha devenido central en virtualmente todas las disciplinas sociales preocupadas por los cambios científicos, tecnológicos y políticos de este fin de milenio. Este volumen reúne las propuestas y las discusiones de un coloquio promovido en Lima del 13 al 16 de febrero de 1990 por el Centro de Estudios Regionales Andinos.\Bartolomé de Las Casas del Cusco, dentro de la serie de coloquios andinos Fray Tomás de San Martín.\Modernidad en los Andes explora nuestras relaciones con la modernidad occidental, que un autor como Jean François Lyotard declara caduca y otro como Jürgen Habermas busca rescatar de algunos obvios límites a que ella ha llegado. Treinta estudiosos latinoamericanos y europeos contribuyen aquí a la discusión en torno a lo moderno y lo postmoderno, visto a través del cristal de las relaciones de lo andino con el mundo contemporáneo. La discusión se centra en lo filosófico y lo histórico, se extiende hacia la política, el urbanismo, la física, la ecología, la religión, el psicoanálisis.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.44 MODE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1344167

Bibliografía: p. 289-299

Dicen que ya no sabemos nada, que somos el atraso, que nos han de cambiar la cabeza por otra mejor, escribió Jose María Arguedas en su\comentario poético de los años 60 sobre la modernidad vista desde lo personal y lo social en los Andes. El tema de la modernidad, que subyace a la reflexi6n sobre los Andes desde las postrimerías de la era Colonial, en estos años ha devenido central en virtualmente todas las disciplinas sociales preocupadas por los cambios científicos, tecnológicos y políticos de este fin de milenio. Este volumen reúne las propuestas y las discusiones de un coloquio promovido en Lima del 13 al 16 de febrero de 1990 por el Centro de Estudios Regionales Andinos.\Bartolomé de Las Casas del Cusco, dentro de la serie de coloquios andinos Fray Tomás de San Martín.\Modernidad en los Andes explora nuestras relaciones con la modernidad occidental, que un autor como Jean François Lyotard declara caduca y otro como Jürgen Habermas busca rescatar de algunos obvios límites a que ella ha llegado. Treinta estudiosos latinoamericanos y europeos contribuyen aquí a la discusión en torno a lo moderno y lo postmoderno, visto a través del cristal de las relaciones de lo andino con el mundo contemporáneo. La discusión se centra en lo filosófico y lo histórico, se extiende hacia la política, el urbanismo, la física, la ecología, la religión, el psicoanálisis.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano