SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Una década de desarrollo social en América Latina 1990 - 1999 / Cepal.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Libros Cepal ; 77Publication details: CEPAL 2004 Santiago, ChileDescription: 293 p. ilISBN:
  • 9213222564
Subject(s): Summary: La última década del siglo XX fue de gran trascendencia para América Latina, dado que en ese período se produjeron cambios importantes que constituyeron un punto de quiebre respecto de lo que venía sucediendo en la región; se trata fundamentalmente de la reactivación del crecimiento económico y la reducción de la pobreza en los primeros años de ese período. Asimismo, fue relevante la demostración del impacto que las crisis internacionales tuvieron en los países latinoamericanos, en especial durante la segunda parte de la década.\\En este libro se realiza un análisis de lo acaecido en el período 1990-1999 y se retoman temas de interés para la CEPAL, aplicando el mismo enfoque que ha caracterizado al Panorama social de América Latina.\\En primer término, se analiza un conjunto de dimensiones "objetivas" ?pobreza, distribución del ingreso, empleo, estratificación ocupacional, papel de la educación, transmisión intergeneracional de las oportunidades de bienestar y contribución del gasto social al mejoramiento del bienestar de la población? y sus interrelaciones con el crecimiento económico. Además, se recurre a los resultados de encuestas de opinión llevadas a cabo en un número importante de países, a efectos de describir la reacción subjetiva de la población latinoamericana a los cambios registrados en la década.\\Este contrapunto entre las dimensiones objetivas y la subjetividad individual resulta particularmente relevante, sobre todo porque el enfrentamiento de los desafíos de la agenda de desarrollo social en los próximos años exige tomar en cuenta todos estos factores, a fin de lograr un nuevo compromiso ciudadano que de respaldo a las políticas públicas aplicadas para alcanzar los objetivos de crecimiento y realce de la equidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.44098 DEC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1344033
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.44098 DEC (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1365724
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.44098 DEC (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1344257

La última década del siglo XX fue de gran trascendencia para América Latina, dado que en ese período se produjeron cambios importantes que constituyeron un punto de quiebre respecto de lo que venía sucediendo en la región; se trata fundamentalmente de la reactivación del crecimiento económico y la reducción de la pobreza en los primeros años de ese período. Asimismo, fue relevante la demostración del impacto que las crisis internacionales tuvieron en los países latinoamericanos, en especial durante la segunda parte de la década.\\En este libro se realiza un análisis de lo acaecido en el período 1990-1999 y se retoman temas de interés para la CEPAL, aplicando el mismo enfoque que ha caracterizado al Panorama social de América Latina.\\En primer término, se analiza un conjunto de dimensiones "objetivas" ?pobreza, distribución del ingreso, empleo, estratificación ocupacional, papel de la educación, transmisión intergeneracional de las oportunidades de bienestar y contribución del gasto social al mejoramiento del bienestar de la población? y sus interrelaciones con el crecimiento económico. Además, se recurre a los resultados de encuestas de opinión llevadas a cabo en un número importante de países, a efectos de describir la reacción subjetiva de la población latinoamericana a los cambios registrados en la década.\\Este contrapunto entre las dimensiones objetivas y la subjetividad individual resulta particularmente relevante, sobre todo porque el enfrentamiento de los desafíos de la agenda de desarrollo social en los próximos años exige tomar en cuenta todos estos factores, a fin de lograr un nuevo compromiso ciudadano que de respaldo a las políticas públicas aplicadas para alcanzar los objetivos de crecimiento y realce de la equidad.

Escuela y comunidad

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano