SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Bases Conceptuales de la Mediación y su Importancia Actual en la Práctica Pedagógica / Alberto F. Labarrere Sarduy.

By: Material type: TextTextPublication details: Universidad Santo Tomás 2008 Santiago, ChileDescription: p. 87-96Subject(s): Summary: El presente artículo somete a análisis la mediación pedagógica, con intencionalidad de aprendizaje, en calidad de proceso central del desarrollo del sujeto. Se discute el papel de la conciencia y la intencionalidad y se refl exiona en torno a los signifi cados que se construyen en los contextos de mediación. Se asume que la mediación, en sí misma, generalmente se hace invisible para los sujetos mediados, con lo cual se limita grandemente el propio desarrollo y su potencialidad para actuar y dominar los hechos de desarrollo. Un lugar importante se ofrece a lo que se denomina aprendizaje de la mediación. Se postula el carácter difuso y abierto de la mediación, señalándose como factor que genera su potencialidad. Se avanzan brevemente las nociones de intermediación y transmediación en calidad de aspectos susceptibles de precisión y abordajes más profundos a partir de la investigación. Por último se aborda la noción de tránsito de la ayuda a la colaboración como eje de la acción en ZDP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En: Summa Psicológica, vol. 5, no. 2. 2008. pp. 87-96 \. ISSN: 0718-0446.

El presente artículo somete a análisis la mediación pedagógica, con intencionalidad de aprendizaje, en calidad de proceso central del desarrollo del sujeto. Se discute el papel de la conciencia y la intencionalidad y se refl exiona en torno a los signifi cados que se construyen en los contextos de mediación. Se asume que la mediación, en sí misma, generalmente se hace invisible para los sujetos mediados, con lo cual se limita grandemente el propio desarrollo y su potencialidad para actuar y dominar los hechos de desarrollo. Un lugar importante se ofrece a lo que se denomina aprendizaje de la mediación. Se postula el carácter difuso y abierto de la mediación, señalándose como factor que genera su potencialidad. Se avanzan brevemente las nociones de intermediación y transmediación en calidad de aspectos susceptibles de precisión y abordajes más profundos a partir de la investigación. Por último se aborda la noción de tránsito de la ayuda a la colaboración como eje de la acción en ZDP.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano