SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Un estudio hermenéutico de la práctica clínica psicológica contemporánea : modelo integrativo supraparadigmático / Viviana Martínez Clavería, Isaías Quinteros Carrasco.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Santo Tomás 2005 Santiago, ChileSubject(s): In: Surcos en América LatinaSummary: El quehacer concreto de la psicología no está escindido de los fundamentos teóricos explícitos e implícitos que están a la base. La práctica clínica surge para paliar los sufrimientos humanos en sus comienzos como un arte y luego como una técnica sustentada en fundamentos científicos, la psicología posee distintas maneras de realizar esta práctica. En la actualidad y en nuestro país surge el modelo integrativo supraparadigmático que es una teoría-praxis destinada a resolver los problemas de la gente. Intentamos develar a este supraparadigma, reflexionar sobre esta psicoterapia y explicitar la noción de sujeto existente en ella, con el convencimiento de que teoría y praxis constituyen una unidad dialéctica indivisible y que la psicología crea un mundo en sus intervenciones.Summary: El quehacer concreto de la psicología no está escindido de los fundamentos teóricos explícitos e implícitos que están a la base. La práctica clínica surge para paliar los sufrimientos humanos en sus comienzos como un arte y luego como una técnica sustentada en fundamentos científicos, la psicología posee distintas maneras de realizar esta práctica. En la actualidad y en nuestro país surge el modelo integrativo supraparadigmático que es una teoría-praxis destinada a resolver los problemas de la gente. Intentamos develar a este supraparadigma, reflexionar sobre esta psicoterapia y explicitar la noción de sujeto existente en ella, con el convencimiento de que teoría y praxis constituyen una unidad dialéctica indivisible y que la psicología crea un mundo en sus intervenciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General SUMMA PSICOLOGICA-02/05 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7752

En: Summa Psicológica, vol. 1, nº2, p.25-36. 2005.

En: Summa Psicológica, vol. 1, nº2, p.25-36. 2005.

El quehacer concreto de la psicología no está escindido de los fundamentos teóricos explícitos e implícitos que están a la base. La práctica clínica surge para paliar los sufrimientos humanos en sus comienzos como un arte y luego como una técnica sustentada en fundamentos científicos, la psicología posee distintas maneras de realizar esta práctica. En la actualidad y en nuestro país surge el modelo integrativo supraparadigmático que es una teoría-praxis destinada a resolver los problemas de la gente. Intentamos develar a este supraparadigma, reflexionar sobre esta psicoterapia y explicitar la noción de sujeto existente en ella, con el convencimiento de que teoría y praxis constituyen una unidad dialéctica indivisible y que la psicología crea un mundo en sus intervenciones.

El quehacer concreto de la psicología no está escindido de los fundamentos teóricos explícitos e implícitos que están a la base. La práctica clínica surge para paliar los sufrimientos humanos en sus comienzos como un arte y luego como una técnica sustentada en fundamentos científicos, la psicología posee distintas maneras de realizar esta práctica. En la actualidad y en nuestro país surge el modelo integrativo supraparadigmático que es una teoría-praxis destinada a resolver los problemas de la gente. Intentamos develar a este supraparadigma, reflexionar sobre esta psicoterapia y explicitar la noción de sujeto existente en ella, con el convencimiento de que teoría y praxis constituyen una unidad dialéctica indivisible y que la psicología crea un mundo en sus intervenciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano