SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propuesta para la implementación de un instrumento que pueda definir límites, roles y funciones para el personal del Centro Politécnico particular San Ramón de la comuna de La Cisterna Eduardo Vilches Saavedra; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009.Description: 81 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009. Summary: La línea de Gestión Educativa, busca acompañar a Directivos Docentes y Profesores para contribuir al fortalecimiento de mayor autonomía en los desafíos planteados por la Reforma Educacional y la necesidad de potenciar aprendizajes más significativos en sus alumnos. Algunas de estas competencias son; la capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones de forma compartida, proyectarse en el tiempo, evaluar y ajustar estrategias en función de indicadores de progreso y resultados parciales, generar un clima organizacional que facilite la circulación de información y la comunicación efectiva entre los diferentes integrantes de la comunidad escolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 141 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La línea de Gestión Educativa, busca acompañar a Directivos Docentes y Profesores para contribuir al fortalecimiento de mayor autonomía en los desafíos planteados por la Reforma Educacional y la necesidad de potenciar aprendizajes más significativos en sus alumnos. Algunas de estas competencias son; la capacidad para trabajar en equipo y tomar decisiones de forma compartida, proyectarse en el tiempo, evaluar y ajustar estrategias en función de indicadores de progreso y resultados parciales, generar un clima organizacional que facilite la circulación de información y la comunicación efectiva entre los diferentes integrantes de la comunidad escolar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano