SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Descripción del marco institucional de los programas de agua potable rural y saneamiento sanitarios para los territorios rurales en Chile. Estudio de casos : Comité de Agua Potable Rural de Domeyko, Región de Atacama y Cooperativa de Agua Potable Rural Aguacoop. Región del Libertador Bernardo O´Higgins Miguel Espinosa, César Vidal; profesor guía Alejandro Saavedra.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 142 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: El desarrollo de los territorios se debe hacer de manera integral, contemplando los problemas y desafíos que esto conlleva. En Chile este proceso, dentro de la variedad de elementos que lo componen, ha dotado de infraestructura a gran parte del país. Sin embargo, los territorios rurales se han visto postergados en comparación a los sectores urbanos, en los cuales se ha concentrado gran parte de las inversiones por parte del Estado. No obstante, han existido Programas estatales que a través de distintos Ministerios, con mayor o menor éxito, han podido reducir parte de estos problemas, ya sea desde la creación de herramientas que fomenten la producción a nivel local, el aumento de la oferta educativa en zonas rurales, o dotar de infraestructura sanitaria que permitan el desarrollo de estas comunidades y en general, mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 198 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El desarrollo de los territorios se debe hacer de manera integral, contemplando los problemas y desafíos que esto conlleva. En Chile este proceso, dentro de la variedad de elementos que lo componen, ha dotado de infraestructura a gran parte del país. Sin embargo, los territorios rurales se han visto postergados en comparación a los sectores urbanos, en los cuales se ha concentrado gran parte de las inversiones por parte del Estado. No obstante, han existido Programas estatales que a través de distintos Ministerios, con mayor o menor éxito, han podido reducir parte de estos problemas, ya sea desde la creación de herramientas que fomenten la producción a nivel local, el aumento de la oferta educativa en zonas rurales, o dotar de infraestructura sanitaria que permitan el desarrollo de estas comunidades y en general, mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas localidades.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano