SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La otra mundialización : Los desafíos de la cohabitación cultural global / Dominique Wolton.

By: Material type: TextTextSeries: Libertad y cambioPublication details: Gedisa Barcelona 2004Edition: 1a. edDescription: 194 pISBN:
  • 8497840054
Subject(s): Summary: El frívolo optimismo de las industrias de la comunicación pretende hacernos ver que ya somos ciudadanos del mundo, capaces de asimilar las herencias más diversas y de confeccionarnos una especie de identidad de bricolaje. Pero, en realidad, estamos muy lejos de esta pretensión cosmopolita. La información, durante largo tiempo considerada como motor de la emancipación, puede convertirse en factor de incomprensión y hasta de odio. ¿Qué condiciones son necesarias para soportarse mejor en un mundo cada día más visible pero también más incomprensible? ¿Cómo garantizar que la revolución de las técnicas de información y comunicación pueda seguir ligada al ideal de progreso y acercamiento entre los pueblos? ¿Cómo evitar que el ideal de apertura y civilización genere una repulsa por el modelo occidental? Para Wolton, el triángulo entre identidad, cultura y comunicación debe ser el marco para una nueva apuesta política en el plano mundial más allá de los dictados de la técnica y la economía. La condición necesaria para esta política es la convivencia cultural pacífica que Dominique Wolton define como la otra mundialización a la que nos enfrentamos inevitablemente en el horizonte del siglo xxi.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.482 WOL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1359742
Libro Biblioteca Central Colección General General 303.482 WOL (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1359741

El frívolo optimismo de las industrias de la comunicación pretende hacernos ver que ya somos ciudadanos del mundo, capaces de asimilar las herencias más diversas y de confeccionarnos una especie de identidad de bricolaje. Pero, en realidad, estamos muy lejos de esta pretensión cosmopolita. La información, durante largo tiempo considerada como motor de la emancipación, puede convertirse en factor de incomprensión y hasta de odio. ¿Qué condiciones son necesarias para soportarse mejor en un mundo cada día más visible pero también más incomprensible? ¿Cómo garantizar que la revolución de las técnicas de información y comunicación pueda seguir ligada al ideal de progreso y acercamiento entre los pueblos? ¿Cómo evitar que el ideal de apertura y civilización genere una repulsa por el modelo occidental? Para Wolton, el triángulo entre identidad, cultura y comunicación debe ser el marco para una nueva apuesta política en el plano mundial más allá de los dictados de la técnica y la economía. La condición necesaria para esta política es la convivencia cultural pacífica que Dominique Wolton define como la otra mundialización a la que nos enfrentamos inevitablemente en el horizonte del siglo xxi.

Usos sociales de las tecnologías

Desarrollo y construcción de la identidad de la persona

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano