SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sistema de protección del patrimonio natural en Chile y sus desafíos ante el proceso de declaratoria de patrimonios de la humanidad por parte de la Unesco César Palominos; profesor guía Karina Retamal.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.Description: 304 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: En el 2015, Chile cuenta con 6 sitios declarados por la UNESCO como Patrimonios De La Humanidad en la categoría de "Bienes Culturales" y uno en la categoría de "Patrimonio Cultural Inmaterial", pero ninguno en la categoría de "Bienes Naturales". ¿Existe una razón política, económica, social y/o administrativa del servicio público chileno para desestimar la declaración de un sitio natural con este reconocimiento patrimonial internacional?. Cabe destacar, y no desmerecer, el hecho de que Chile fue uno de los pioneros latinoamericanos en cuánto a la creación de áreas silvestres protegidas por el Estado, con la creación en 1907 de la Reserva Nacional Malleco. Hoy en día nuestro territorio continental protegido abarca un 19%, superficie aproximada de 14,5 millones de hectáreas bajo el título nacional de parques o reservas naturales. La gran crítica que ha suscitado esto, es que este 19% no es representativo de todo el territorio, las deficiencias se encuentran principalmente en la zona costera del norte y en la zona interior de las regiones centrales; en donde se identifican 23 ecosistemas que no presentan ningún tipo de protección a nivel nacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 228 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

En el 2015, Chile cuenta con 6 sitios declarados por la UNESCO como Patrimonios De La Humanidad en la categoría de "Bienes Culturales" y uno en la categoría de "Patrimonio Cultural Inmaterial", pero ninguno en la categoría de "Bienes Naturales". ¿Existe una razón política, económica, social y/o administrativa del servicio público chileno para desestimar la declaración de un sitio natural con este reconocimiento patrimonial internacional?. Cabe destacar, y no desmerecer, el hecho de que Chile fue uno de los pioneros latinoamericanos en cuánto a la creación de áreas silvestres protegidas por el Estado, con la creación en 1907 de la Reserva Nacional Malleco. Hoy en día nuestro territorio continental protegido abarca un 19%, superficie aproximada de 14,5 millones de hectáreas bajo el título nacional de parques o reservas naturales. La gran crítica que ha suscitado esto, es que este 19% no es representativo de todo el territorio, las deficiencias se encuentran principalmente en la zona costera del norte y en la zona interior de las regiones centrales; en donde se identifican 23 ecosistemas que no presentan ningún tipo de protección a nivel nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano