SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propuesta de un sistema de gestión de calidad en base a la norma ISO 9001 : 2015 en el Departamento de Inspección Municipal, área comercio, de la Ilustre Municipalidad de Pudahuel durante el período 2016 Fernando Quezada, Alejandro Cajales; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 128 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Un mundo que se inserta en una aldea global, que se caracteriza por la velocidad de los cambios y con ellos desafíos emergentes, nos Plantea la necesidad de proponer esta Tesis, para ello nos centraremos dentro del aparato Estatal, y a su vez, dentro de su orgánica administrativa, en la Administración Local, por ser ésta, aquella institución Pública directamente cercana al ciudadano. Y, de una manera más visual, en la Unidad de Inspección Municipal, que nos permitirá resaltar los procesos y Controles. Nuestra propuesta busca ser una alternativa que contribuya a reducir los impactos de una realidad dinámica y exigente, inserta en una sociedad, más empoderada, demandante y Controladora. Buscamos mejorar la eficiencia en el uso de los recursos Públicos, elevar los niveles de satisfacción de los Vecinos y Usuarios de la Comuna de Pudahuel, la transparencia, participación, colaboración y, en definitiva, mejorar la Calidad de vida de los habitantes de esta comuna. Desafío no menor, es la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en la Administración Local. Los Municipios tienen en su capital humano su principal fortaleza. Un cambio cultural que debe ser adoptado y aceptado, y que es en definitiva el principal punto crítico, la Calidad se puede enseñar y aprender, aplicarse y mejorarse, la Sistematización en una organización genera que ésta pueda desarrollar mejores procesos, productos y métodos de Gestión, el uso de herramientas como la Normas Organización Internacional de Normalización, ISO, que estandarizan los procesos, nos permiten la mejora continua de la Calidad, de forma cuantificable y objetiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 246 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Un mundo que se inserta en una aldea global, que se caracteriza por la velocidad de los cambios y con ellos desafíos emergentes, nos Plantea la necesidad de proponer esta Tesis, para ello nos centraremos dentro del aparato Estatal, y a su vez, dentro de su orgánica administrativa, en la Administración Local, por ser ésta, aquella institución Pública directamente cercana al ciudadano. Y, de una manera más visual, en la Unidad de Inspección Municipal, que nos permitirá resaltar los procesos y Controles. Nuestra propuesta busca ser una alternativa que contribuya a reducir los impactos de una realidad dinámica y exigente, inserta en una sociedad, más empoderada, demandante y Controladora. Buscamos mejorar la eficiencia en el uso de los recursos Públicos, elevar los niveles de satisfacción de los Vecinos y Usuarios de la Comuna de Pudahuel, la transparencia, participación, colaboración y, en definitiva, mejorar la Calidad de vida de los habitantes de esta comuna. Desafío no menor, es la implementación de un Sistema de Gestión de Calidad, en la Administración Local. Los Municipios tienen en su capital humano su principal fortaleza. Un cambio cultural que debe ser adoptado y aceptado, y que es en definitiva el principal punto crítico, la Calidad se puede enseñar y aprender, aplicarse y mejorarse, la Sistematización en una organización genera que ésta pueda desarrollar mejores procesos, productos y métodos de Gestión, el uso de herramientas como la Normas Organización Internacional de Normalización, ISO, que estandarizan los procesos, nos permiten la mejora continua de la Calidad, de forma cuantificable y objetiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano