SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La noción de corporalidad en la comunidad de la danza: cuerpo, danza y antropología Maria Paloma Molina San Martín ; profesor guía Carmen Gloria Godoy.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.Description: 220 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011. Summary: En la actualidad coexisten nociones respecto a la noción de corporalidad, por una parte se ha dejado de ver el cuerpo solo como un medio de expresión para el desarrollo artístico de la danza, se busca anular la mirada dualista cartesiana hegemónica de la modernidad, que plantea una separación entre la carne cuerpo físico y la mente. Por otra parte el cuerpo se concibe desde una mirada más holística lo que repercute en el cómo los bailarines y coreógrafos se expresan a través del movimiento. Tomando como base las posibilidades estilísticas y de lenguaje que entrega el atender a la conciencia corporal. La concepción del cuerpo y de la corporalidad es uno de los ejes que guían o promueven el desarrollo de los lenguajes que son posibles identificar en la historia de la danza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2011.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En la actualidad coexisten nociones respecto a la noción de corporalidad, por una parte se ha dejado de ver el cuerpo solo como un medio de expresión para el desarrollo artístico de la danza, se busca anular la mirada dualista cartesiana hegemónica de la modernidad, que plantea una separación entre la carne cuerpo físico y la mente. Por otra parte el cuerpo se concibe desde una mirada más holística lo que repercute en el cómo los bailarines y coreógrafos se expresan a través del movimiento. Tomando como base las posibilidades estilísticas y de lenguaje que entrega el atender a la conciencia corporal. La concepción del cuerpo y de la corporalidad es uno de los ejes que guían o promueven el desarrollo de los lenguajes que son posibles identificar en la historia de la danza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano