SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Memorias campesinas, la Reforma Agraria en el Valle de Colchagua, historia del fundo de Los Maquis, Las Palmas y Nenquén Alejandro Gaete, Cristal Mora, profesor guía José Bengoa.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 155 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: Nuestro trabajo de Tesis tiene un carácter historiográfico y se sitúa en los hechos previos al golpe de estado específicamente en el contexto rural del centro sur del país, específicamente en la comuna de Palmilla, valle de Colchagua, VI región del Libertador Bernardo O´Higgins.\La temática de nuestro estudio se origina desde el intento de comprender una parte de los últimos 50 años de la historiA del campo Chileno, territorio de familias campesinas y terratenientes, las cuales vivieron hechos de trasformación social muy profundos en distintos niveles: 1) Familiar 2) Organización del trabajo o laboral, 3) Estatus social 4)\Género, 5) Económico familiar y comercial etc., enmarcados en el contexto político de reestructuración del sistema de tenencia de tierra, conocido como "Reforma Agraria".Summary: Nuestro trabajo de Tesis tiene un carácter historiográfico y se sitúa en los hechos previos al golpe de estado específicamente en el contexto rural del centro sur del país, específicamente en la comuna de Palmilla, valle de Colchagua, VI región del Libertador Bernardo O´Higgins.\La temática de nuestro estudio se origina desde el intento de comprender una parte de los últimos 50 años de la historiA del campo Chileno, territorio de familias campesinas y terratenientes, las cuales vivieron hechos de trasformación social muy profundos en distintos niveles: 1) Familiar 2) Organización del trabajo o laboral, 3) Estatus social 4)\Género, 5) Económico familiar y comercial etc., enmarcados en el contexto político de reestructuración del sistema de tenencia de tierra, conocido como Reforma Agraria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 185 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Antropólogo y al grado de Licenciado en Antropología Social.

Tesis (Antropología) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). solicita envío de documento a biblioteca@academia.cl

Nuestro trabajo de Tesis tiene un carácter historiográfico y se sitúa en los hechos previos al golpe de estado específicamente en el contexto rural del centro sur del país, específicamente en la comuna de Palmilla, valle de Colchagua, VI región del Libertador Bernardo O´Higgins.\La temática de nuestro estudio se origina desde el intento de comprender una parte de los últimos 50 años de la historiA del campo Chileno, territorio de familias campesinas y terratenientes, las cuales vivieron hechos de trasformación social muy profundos en distintos niveles: 1) Familiar 2) Organización del trabajo o laboral, 3) Estatus social 4)\Género, 5) Económico familiar y comercial etc., enmarcados en el contexto político de reestructuración del sistema de tenencia de tierra, conocido como "Reforma Agraria".

Nuestro trabajo de Tesis tiene un carácter historiográfico y se sitúa en los hechos previos al golpe de estado específicamente en el contexto rural del centro sur del país, específicamente en la comuna de Palmilla, valle de Colchagua, VI región del Libertador Bernardo O´Higgins.\La temática de nuestro estudio se origina desde el intento de comprender una parte de los últimos 50 años de la historiA del campo Chileno, territorio de familias campesinas y terratenientes, las cuales vivieron hechos de trasformación social muy profundos en distintos niveles: 1) Familiar 2) Organización del trabajo o laboral, 3) Estatus social 4)\Género, 5) Económico familiar y comercial etc., enmarcados en el contexto político de reestructuración del sistema de tenencia de tierra, conocido como Reforma Agraria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano