SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El Partido por la Democracia Àcatch all party, Partido de Cuadro o Partido Cartel? : análisis de su génesis y evolución Patricia Fierro Romero ; profesor guía Gloria de la Fuente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescription: 128 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Huamanismo Cristiano, 2009 Summary: A fines de los años ochenta, la mayor parte de los países de América Latina se encontraban inmersos en medio de un proceso de transición política, el cual marcará el fin de los regímenes autoritarios y el retorno a la democracia en la región. En Chile, de acuerdo a la Constitución de 1980, a fines de la década, específicamente en 1988, debía realizarse el plebiscito nacional, que definiría la continuidad o el fin del régimen militar en el país (Garretón, 1988). En este sentido, ad portas del inminente plebiscito, tanto la fuerte estructuración de la oposición al régimen, como la reorganización de partidos políticos, fueron de vital importancia para la reorganización del mapa político y el posterior restablecimiento de la democracia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TCIPO 06 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Cientista Político y al grado de Licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Tesis (Cientista Político) -- Universidad Academia de Huamanismo Cristiano, 2009

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

A fines de los años ochenta, la mayor parte de los países de América Latina se encontraban inmersos en medio de un proceso de transición política, el cual marcará el fin de los regímenes autoritarios y el retorno a la democracia en la región. En Chile, de acuerdo a la Constitución de 1980, a fines de la década, específicamente en 1988, debía realizarse el plebiscito nacional, que definiría la continuidad o el fin del régimen militar en el país (Garretón, 1988). En este sentido, ad portas del inminente plebiscito, tanto la fuerte estructuración de la oposición al régimen, como la reorganización de partidos políticos, fueron de vital importancia para la reorganización del mapa político y el posterior restablecimiento de la democracia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano