SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Impacto de las normas internacionales de contabilidad en el tratamiento de los activos intangibles en las sociedades anónimas deportivas chilenas César Maturana Hernández, Claudio Olivares Concha ; profesor guía Rolando Ulloa Silva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2008. Santiago, Chile :Description: 138 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Contador Auditor)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008. Summary: ¿Qué criterios contables son los utilizados para tratar los derechos federativos de los jugadores profesionales que integran un plantel de futbol profesional?, ¿están valorizados los jugadores en formación?, ¿bajo que cuenta contable están valorizados?, ¿la sociedad anónima deportiva tiene derechos sobre estos jugadores en formación? Preguntas como estas fueron las inquietudes que llevaron a los autores, a realizar este trabajo de investigación de tipo exploratorio y descriptivo en la investigación de la normativa contable aplicable al tratamiento tanto de derechos federativos como derechos de formación de jugadores profesionales de fútbol que militan en los equipos de fútbol profesional de estas sociedades anónimas deportivas. Esta investigación será desarrollada bajo el enfoque interpretativo, experimentando con el universo de las sociedades anónimas deportivas chilenas de fútbol profesional, 17 sociedades anónimas deportivas, que ejercen la actividad deportiva específicamente en las competencias de fútbol profesional a lo largo de todo Chile. Este trabajo estará dividido en seis capítulos, en los que se darán a conocer detalles de la normativa contable utilizada en la contabilización de los derechos federativos y derechos de formación como activos intangibles en estas sociedades anónimas deportivas.\Los criterios de definición de derechos en el ámbito del futbol profesional están dados por el marco que otorga la normativa internacional de la FIFA De esta aplicación y posterior análisis, surgieron interesantes conclusiones planteadas en relación con los objetivos específicos de la investigación. Finalmente, se formularon propuestas que pretenden afectar positivamente la gestión y aplicación de la normativa contable en las Sociedades anónimas deportivas chilenas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TCOAU 36 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Contador/a Auditor/a.

Tesis (Contador Auditor)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

¿Qué criterios contables son los utilizados para tratar los derechos federativos de los jugadores profesionales que integran un plantel de futbol profesional?, ¿están valorizados los jugadores en formación?, ¿bajo que cuenta contable están valorizados?, ¿la sociedad anónima deportiva tiene derechos sobre estos jugadores en formación? Preguntas como estas fueron las inquietudes que llevaron a los autores, a realizar este trabajo de investigación de tipo exploratorio y descriptivo en la investigación de la normativa contable aplicable al tratamiento tanto de derechos federativos como derechos de formación de jugadores profesionales de fútbol que militan en los equipos de fútbol profesional de estas sociedades anónimas deportivas. Esta investigación será desarrollada bajo el enfoque interpretativo, experimentando con el universo de las sociedades anónimas deportivas chilenas de fútbol profesional, 17 sociedades anónimas deportivas, que ejercen la actividad deportiva específicamente en las competencias de fútbol profesional a lo largo de todo Chile. Este trabajo estará dividido en seis capítulos, en los que se darán a conocer detalles de la normativa contable utilizada en la contabilización de los derechos federativos y derechos de formación como activos intangibles en estas sociedades anónimas deportivas.\Los criterios de definición de derechos en el ámbito del futbol profesional están dados por el marco que otorga la normativa internacional de la FIFA De esta aplicación y posterior análisis, surgieron interesantes conclusiones planteadas en relación con los objetivos específicos de la investigación. Finalmente, se formularon propuestas que pretenden afectar positivamente la gestión y aplicación de la normativa contable en las Sociedades anónimas deportivas chilenas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano