SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La calidad de la educación parvularia : su conceptualización y expresión en un modelo de análisis / María Victoria Peralta Espinosa, director de tesis Rolando Pinto.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2005. Santiago, ChileDescription: 114 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005. Summary: La educación parvularia o inicial, entendida como un proceso pedagógico que pretende favorecer el desarrollo integral del párvulo en forma oportuna y pertinente a través de aprendizajes que se intencionan mediante un desarrollo curricular, complementando la labor educativa que realiza la familia, ha tenido en las últimas décadas un fuerte incremento en su cobertura de atención tanto a nivel mundial, como en América Latina, y consecuentemente con ello, en Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TDOED 01 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor en Educación.

Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La educación parvularia o inicial, entendida como un proceso pedagógico que pretende favorecer el desarrollo integral del párvulo en forma oportuna y pertinente a través de aprendizajes que se intencionan mediante un desarrollo curricular, complementando la labor educativa que realiza la familia, ha tenido en las últimas décadas un fuerte incremento en su cobertura de atención tanto a nivel mundial, como en América Latina, y consecuentemente con ello, en Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano