SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La escuela como no-espacio para el sordo : sentidos que la comunidad sorda de una escuela especial, orotrga a la educación de estudiantes sordos /

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2016.Description: 444 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: En los últimos diez años, la situación de los Sordos y su educación se han visibilizado más que nunca, como ejemplo de esto podemos citar a las comunidades de personas Sordas (Asociación de Sordos de Chile, ASOCH, y Club Real de Sordos) que se han manifestado a favor de una educación bilingüe. También se han levantado informes, como la mesa técnica de educación especial convocada por el Ministerio de Educación MINEDUC, en los que hemos reconocido que las "personas sordas constituyen un grupo social con una cultura y lengua propia que es preciso garantizar para asegurar su desarrollo, aprendizaje e identidad, independientemente del lugar donde se escolaricen" (Sanhueza y otros 2015, p. 41). De lo anterior se puede desprender, la cardinalidad del acto educativo y culturizador, el que sobrepasa un interés instruccional y debería guiar a la escuela hacia un interés de carácter crítico, que propenda, acciones de los padres, para la decisión de escolarizar a sus hijos e hijas Sordos, que se encontrará permeada, por una cultura con una lengua determinada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TDOED 33 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Doctor/a en Educación.

Tesis (Doctorado en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En los últimos diez años, la situación de los Sordos y su educación se han visibilizado más que nunca, como ejemplo de esto podemos citar a las comunidades de personas Sordas (Asociación de Sordos de Chile, ASOCH, y Club Real de Sordos) que se han manifestado a favor de una educación bilingüe. También se han levantado informes, como la mesa técnica de educación especial convocada por el Ministerio de Educación MINEDUC, en los que hemos reconocido que las "personas sordas constituyen un grupo social con una cultura y lengua propia que es preciso garantizar para asegurar su desarrollo, aprendizaje e identidad, independientemente del lugar donde se escolaricen" (Sanhueza y otros 2015, p. 41). De lo anterior se puede desprender, la cardinalidad del acto educativo y culturizador, el que sobrepasa un interés instruccional y debería guiar a la escuela hacia un interés de carácter crítico, que propenda, acciones de los padres, para la decisión de escolarizar a sus hijos e hijas Sordos, que se encontrará permeada, por una cultura con una lengua determinada.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano