SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La era del acceso de la novela popular : lectura de "hija de la fortuna" de Isabel Allende / Federico Pastene Labrín.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Anibal Pinto Chillán 2004Description: pp. 111-120Subject(s): Online resources: In: Tiempo histórico : revista de la Escuela de HistoriaSummary: Sobre Isable Allende existen dos posiciones críticas: una que la juzga como novelista carente de calidad literaria y otra que la exalta como una gran figura de las letras latinoamericanas. Sin embargo, son escasos los estudios literarios que abordan con rigor la adhesión de la escritora chilena a la literatura de masas o popular y cuando ello ocurre sólo se procede de modo tangencial, con juicios apresurdos y sin mayor fundamento como, por ejemplo, decir que su obra es best seller, subliteraria o escritura fácil. \Este trabajo trata el problema de manera analítica y desprejuiciada, utilizando la reflexión teórica literaria para justificar, en términos generales de que modo la novela Hija de la Fortuna considerada en su configuración narrativa recursos de la narración popular, específicamente, de la novela rosa y de la novela del oeste. En este sentido, se construye un pacto de lectura donde confluyen tanto recursos textuales como contratextuales que favorecen la recepción de la obra.\Hija de la Fortuna surge en un contexto social, cultural y económico que, de alguna manera, posibilita su existencia.Summary: Sobre Isable Allende existen dos posiciones críticas: una que la juzga como novelista carente de calidad literaria y otra que la exalta como una gran figura de las letras latinoamericanas. Sin embargo, son escasos los estudios literarios que abordan con rigor la adhesión de la escritora chilena a la literatura de masas o popular y cuando ello ocurre sólo se procede de modo tangencial, con juicios apresurdos y sin mayor fundamento como, por ejemplo, decir que su obra es best seller, subliteraria o escritura fácil. \Este trabajo trata el problema de manera analítica y desprejuiciada, utilizando la reflexión teórica literaria para justificar, en términos generales de que modo la novela Hija de la Fortuna considerada en su configuración narrativa recursos de la narración popular, específicamente, de la novela rosa y de la novela del oeste. En este sentido, se construye un pacto de lectura donde confluyen tanto recursos textuales como contratextuales que favorecen la recepción de la obra.\Hija de la Fortuna surge en un contexto social, cultural y económico que, de alguna manera, posibilita su existencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General THEORIA-01/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7774

En: Theoria, vol. 13, 2004. pp. 111-120. ISSN: 0717196X

Sobre Isable Allende existen dos posiciones críticas: una que la juzga como novelista carente de calidad literaria y otra que la exalta como una gran figura de las letras latinoamericanas. Sin embargo, son escasos los estudios literarios que abordan con rigor la adhesión de la escritora chilena a la literatura de masas o popular y cuando ello ocurre sólo se procede de modo tangencial, con juicios apresurdos y sin mayor fundamento como, por ejemplo, decir que su obra es best seller, subliteraria o escritura fácil. \Este trabajo trata el problema de manera analítica y desprejuiciada, utilizando la reflexión teórica literaria para justificar, en términos generales de que modo la novela Hija de la Fortuna considerada en su configuración narrativa recursos de la narración popular, específicamente, de la novela rosa y de la novela del oeste. En este sentido, se construye un pacto de lectura donde confluyen tanto recursos textuales como contratextuales que favorecen la recepción de la obra.\Hija de la Fortuna surge en un contexto social, cultural y económico que, de alguna manera, posibilita su existencia.

Sobre Isable Allende existen dos posiciones críticas: una que la juzga como novelista carente de calidad literaria y otra que la exalta como una gran figura de las letras latinoamericanas. Sin embargo, son escasos los estudios literarios que abordan con rigor la adhesión de la escritora chilena a la literatura de masas o popular y cuando ello ocurre sólo se procede de modo tangencial, con juicios apresurdos y sin mayor fundamento como, por ejemplo, decir que su obra es best seller, subliteraria o escritura fácil. \Este trabajo trata el problema de manera analítica y desprejuiciada, utilizando la reflexión teórica literaria para justificar, en términos generales de que modo la novela Hija de la Fortuna considerada en su configuración narrativa recursos de la narración popular, específicamente, de la novela rosa y de la novela del oeste. En este sentido, se construye un pacto de lectura donde confluyen tanto recursos textuales como contratextuales que favorecen la recepción de la obra.\Hija de la Fortuna surge en un contexto social, cultural y económico que, de alguna manera, posibilita su existencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano