SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El poder en movimiento : los movimientos sociales, la acción colectiva y política Sidney Tarrow; Traducción de Francisco Muñoz de Bustillo.

By: Material type: TextTextSeries: Alianza ensayo ; 238Publication details: Alianza Madrid 2004Edition: 2a. edDescription: 352 pISBN:
  • 842064191X
Subject(s): Summary: A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio ya clásico examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 303.484 TAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1356589
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 303.484 TAR (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1379504
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 303.484 TAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1379505

A diferencia de las instituciones políticas o económicas, los movimientos sociales tienen un poder esquivo, pero no por ello menos real. Revoluciones como la francesa y la americana, el movimiento obrero, los movimientos étnicos y religiosos, o sublevaciones como las ocurridas en Europa oriental, han promovido cambios sustanciales en el sistema político y en la sociedad. Sin embargo, sus mecanismos y desarrollo siguen planteando numerosos interrogantes: ¿Qué induce a los ciudadanos corrientes a echarse a la calle en un momento y no en otro? ¿Cuál es el impacto a largo plazo de las acciones colectivas? ¿Cuál es su poder real? Este estudio ya clásico examina la historia de los movimientos sociales y propone una teoría de por qué surgen y se debilitan, prestando especial atención a sus efectos sobre las vidas personales, las reformas y las instituciones políticas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano