SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diagnóstico del sistema de evaluación de desempeño en la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Región Metropolitana, en el marco de la modernización Jacqueline Mallea, Solange Valenzuela, profesor guía Juan Sierra.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016. Santiago, Chile :Descripción: 158 páginasTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Resumen: En proceso de modernización de la Gestión Pública, se comenzaron a implementar Programas y Políticas de Recursos Humanos tenientes a mejorar aspectos de la Gestión de Personas, lo que significaba premiar el buen desempeño, fomentar la capacitación y el perfeccionamiento de los Funcionarios que se desempeñan en las Instituciones Públicas. Como parte de este proceso de modernización se implementaron los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) que son "instrumentos de apoyo a la gestión de los Servicios Públicos, cuyo objetivo, es mejorar la gestión global de estos. Se basa en el desarrollo de áreas estratégicas comunes de la gestión pública y comprende etapas de desarrollo o estados de avance para cada una de ellas. El cumplimiento de estas etapas permite que los Funcionarios accedan a un incentivo monetario"1.Resumen: En proceso de modernización de la Gestión Pública, se comenzaron a implementar Programas y Políticas de Recursos Humanos tenientes a mejorar aspectos de la Gestión de Personas, lo que significaba premiar el buen desempeño, fomentar la capacitación y el perfeccionamiento de los Funcionarios que se desempeñan en las Instituciones Públicas. Como parte de este proceso de modernización se implementaron los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) que son instrumentos de apoyo a la gestión de los Servicios Públicos, cuyo objetivo, es mejorar la gestión global de estos. Se basa en el desarrollo de áreas estratégicas comunes de la gestión pública y comprende etapas de desarrollo o estados de avance para cada una de ellas. El cumplimiento de estas etapas permite que los Funcionarios accedan a un incentivo monetario1.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGPU 518 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: Colección Digital, Colección: Bibliografía Complementaria Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
TIEGPU 515 Cambio organizacional y modernización tecnológica desde la percepción de los funcionarios de la oficina de Registro Civil e Identificación de Santiago : análisis del cambio de la nueva cédula de identidad TIEGPU 516 Mejora a los procesos de atención en la Tesorería Provincial de Coquimbo a objeto de aumentar la satisfacción a los usuarios TIEGPU 517 Evaluación de un sistema de gestión de calidad para proceso de compras y contrataciones de la Comisión Nacional de Investigación y Tecnológica basado en la Norma ISO 9001-2008 TIEGPU 518 Diagnóstico del sistema de evaluación de desempeño en la Junta Nacional de Jardines Infantiles, Región Metropolitana, en el marco de la modernización TIEGPU 519 Calidad de atención al usuario en el Hospital de la Florida Dra. Eloísa Díaz Insunza, durante los años 2015-2016 TIEGPU 52 Rediseño de procesos de cobranza para las nuevas tesorerías TIEGPU 521 Sobrepeso y obesidad en Chile : factores de riesgo que se traducen en un problema para la calidad de vida y el desarrollo de las personas. Un desafío para la gestión en salud pública

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En proceso de modernización de la Gestión Pública, se comenzaron a implementar Programas y Políticas de Recursos Humanos tenientes a mejorar aspectos de la Gestión de Personas, lo que significaba premiar el buen desempeño, fomentar la capacitación y el perfeccionamiento de los Funcionarios que se desempeñan en las Instituciones Públicas. Como parte de este proceso de modernización se implementaron los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) que son "instrumentos de apoyo a la gestión de los Servicios Públicos, cuyo objetivo, es mejorar la gestión global de estos. Se basa en el desarrollo de áreas estratégicas comunes de la gestión pública y comprende etapas de desarrollo o estados de avance para cada una de ellas. El cumplimiento de estas etapas permite que los Funcionarios accedan a un incentivo monetario"1.

En proceso de modernización de la Gestión Pública, se comenzaron a implementar Programas y Políticas de Recursos Humanos tenientes a mejorar aspectos de la Gestión de Personas, lo que significaba premiar el buen desempeño, fomentar la capacitación y el perfeccionamiento de los Funcionarios que se desempeñan en las Instituciones Públicas. Como parte de este proceso de modernización se implementaron los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG) que son instrumentos de apoyo a la gestión de los Servicios Públicos, cuyo objetivo, es mejorar la gestión global de estos. Se basa en el desarrollo de áreas estratégicas comunes de la gestión pública y comprende etapas de desarrollo o estados de avance para cada una de ellas. El cumplimiento de estas etapas permite que los Funcionarios accedan a un incentivo monetario1.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano