SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El INP y la política hacia el adulto mayor: análisis y perspectivas Jeannette Alba Corral y Alvaro Ramírez Alujas, profesor guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.Description: 105 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002. Summary: El envejecimiento de la población emerge en el mundo como tema de alta importancia. Los adultos mayores en Chile son cerca de 1.500.000 habitantes y para el año 2025 se espera que este grupo alcance a un 16% del total de la población chilena, llegando a superar a los 3.000.000 de personas. Bajo esta perspectiva los adultos mayores presentan problemas en los ámbitos de salud, vivienda, educación, ingresos, integración social y otros, el tema adquiere una gran relevancia nacional. En efecto la tendencia sostenida al aumento de las personas adultas mayores en el país tiene relevancias de proyecciones insospechadas, tanto desde el punto de vista demográfico como sociológico y económico. A comienzos de los años 90 se comenzaron a impulsar acciones y a delinear políticas públicas orientadas a procurar un mejoramiento en la calidad de vida de los mayores, así como a incentivar y estimular la participación y reinserción en la sociedad. En mi interés de realizar un aporte inicial que contribuya al desarrollo de propuestas relacionadas con el tema, decidí que mi seminario se refiera a buscar una propuesta de mejor institucionalización para la administración de los programas de adulto mayor, que por su carácter asignan al Estado una clara responsabilidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGPU 60 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El envejecimiento de la población emerge en el mundo como tema de alta importancia. Los adultos mayores en Chile son cerca de 1.500.000 habitantes y para el año 2025 se espera que este grupo alcance a un 16% del total de la población chilena, llegando a superar a los 3.000.000 de personas. Bajo esta perspectiva los adultos mayores presentan problemas en los ámbitos de salud, vivienda, educación, ingresos, integración social y otros, el tema adquiere una gran relevancia nacional. En efecto la tendencia sostenida al aumento de las personas adultas mayores en el país tiene relevancias de proyecciones insospechadas, tanto desde el punto de vista demográfico como sociológico y económico. A comienzos de los años 90 se comenzaron a impulsar acciones y a delinear políticas públicas orientadas a procurar un mejoramiento en la calidad de vida de los mayores, así como a incentivar y estimular la participación y reinserción en la sociedad. En mi interés de realizar un aporte inicial que contribuya al desarrollo de propuestas relacionadas con el tema, decidí que mi seminario se refiera a buscar una propuesta de mejor institucionalización para la administración de los programas de adulto mayor, que por su carácter asignan al Estado una clara responsabilidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano