SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cómo ha influido la comunicación en la gestión de la Ilustre Municipalidad de Peñalolen Patricio Contreras Rivera ; Mauricio Espinosa Cerpa, profesor guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: 79 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003. Summary: El propósito de mejorar la gestión de las municipalidades y su incidencia en el desarrollo integral del país, ha sido un aspecto relevante y prioritario, que se ha sostenido más allá de las diferencias ideológicas por las diferentes corrientes de opinión pública, tal como ha habido importantes consensos para perfeccionar su democratización y representatividad. Todo ello, ha permitido una serie de modificaciones constitucionales y legales, buscando mejorar las condiciones de la representatividad, transparencia en la gestión y control ciudadano, planificación y racionalidad en la toma de decisiones, eficiencia en el uso de los recursos, eficacia en la obtención de los resultados, disciplina fiscal, orientación a los resultados y otros. Surge así la necesidad de incorporar en las municipalidades el concepto de flexibilidad, como elemento ineludible en la dimensión de la gestión, que supere la rigidez de una simple administración que cumple normas y procedimientos, permitiéndonos de esta manera contar con una organización que pueda reaccionar más rápidamente a los requerimientos del entorno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Ingeniero de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El propósito de mejorar la gestión de las municipalidades y su incidencia en el desarrollo integral del país, ha sido un aspecto relevante y prioritario, que se ha sostenido más allá de las diferencias ideológicas por las diferentes corrientes de opinión pública, tal como ha habido importantes consensos para perfeccionar su democratización y representatividad. Todo ello, ha permitido una serie de modificaciones constitucionales y legales, buscando mejorar las condiciones de la representatividad, transparencia en la gestión y control ciudadano, planificación y racionalidad en la toma de decisiones, eficiencia en el uso de los recursos, eficacia en la obtención de los resultados, disciplina fiscal, orientación a los resultados y otros. Surge así la necesidad de incorporar en las municipalidades el concepto de flexibilidad, como elemento ineludible en la dimensión de la gestión, que supere la rigidez de una simple administración que cumple normas y procedimientos, permitiéndonos de esta manera contar con una organización que pueda reaccionar más rápidamente a los requerimientos del entorno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano