SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estudio de la gestión de prevención de riesgos el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: 163 páginasSubject(s): Online resources: Summary: Tanto los accidentes en general como los accidentes del trabajo, se perciben como acontecimientos ajenos de nuestro interés personal. No pensamos que pueden ocurrimos y es por eso que no tenemos el hábito de identificar los riesgos inherentes a las actividades que realizamos diariamente. Es necesario analizar la percepción presente en la mayoría de nosotros y confrontarla con nuestra realidad, debido a que son más los incidentes y accidentes pequeños. Por otro lado, normalmente, se le otorga una gran importancia al Plan de Contingencia, que apunta principalmente a situaciones imprevistas que pueden ser de gran envergadura, lo que termina siendo un interesante documento que el mayor número de funcionarios desconoce en detalle y solo se conforman con saber que existe. Entre tantos estudiosos de este tema, el autor Frank E. Bird Jr., en el año 1969, actualizó el estudio de la relación de proporcionalidad entre las causas de los accidentes, realizado en 1929 por W.S. Heinrich.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Tanto los accidentes en general como los accidentes del trabajo, se perciben como acontecimientos ajenos de nuestro interés personal. No pensamos que pueden ocurrimos y es por eso que no tenemos el hábito de identificar los riesgos inherentes a las actividades que realizamos diariamente. Es necesario analizar la percepción presente en la mayoría de nosotros y confrontarla con nuestra realidad, debido a que son más los incidentes y accidentes pequeños. Por otro lado, normalmente, se le otorga una gran importancia al Plan de Contingencia, que apunta principalmente a situaciones imprevistas que pueden ser de gran envergadura, lo que termina siendo un interesante documento que el mayor número de funcionarios desconoce en detalle y solo se conforman con saber que existe. Entre tantos estudiosos de este tema, el autor Frank E. Bird Jr., en el año 1969, actualizó el estudio de la relación de proporcionalidad entre las causas de los accidentes, realizado en 1929 por W.S. Heinrich.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano