SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Como se relaciona la motivación con la productividad en la Oficina de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: 136 páginasSubject(s): Online resources: Summary: Para las autoras de este estudio, constituye un desafío el conocer en profundidad lo que sucede al interior de una de las instancias del Ministerio de Educación; en este caso, la Oficina de Relaciones Internacionales. Desafío porque dentro del concepto de internacionalización de las economías, también hay un proceso de ellas en lo político y por ende en las políticas educacionales. En efecto, es visible el hecho de que el Ministerio de Educación de Chile ha tenido que dar respuestas de alguna manera a las demandas y ofertas que surgen desde los diferentes países del continente, especialmente de la Región y a su vez, conocer los sistemas educacionales y las reformas educativas que emanan de otros países con mejores indicadores educativos que tienen también mejores indicadores económicos. Obviamente que los resultados de estos países y las estrategias empleadas por éstos serán un buen modelo para proponer las transformaciones respectivas en nuestro sistema educativo y mejorar la calidad de la educación y por lo tanto hacer más eficaz y eficiente una repartición del Estado, como es el Ministerio de Educación. El conocer cómo los funcionarios de la Oficina de Relaciones Internacionales, enfrentan este proceso, dependerá del nivel de motivación existente, pues su conexión con los diferentes niveles del Ministerio es permanente y periódica por ser el único estamento que cumple la función de conectar y coordinar los diferentes niveles; provinciales, regionales y nacional, con los otros países. Los resultados de este trabajo nos permitirán determinar los niveles de motivación de cada uno de sus integrantes que inciden en la producción con resultado en los grados de efectividad y eficiencia de la institución frente a las demandas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Para las autoras de este estudio, constituye un desafío el conocer en profundidad lo que sucede al interior de una de las instancias del Ministerio de Educación; en este caso, la Oficina de Relaciones Internacionales. Desafío porque dentro del concepto de internacionalización de las economías, también hay un proceso de ellas en lo político y por ende en las políticas educacionales. En efecto, es visible el hecho de que el Ministerio de Educación de Chile ha tenido que dar respuestas de alguna manera a las demandas y ofertas que surgen desde los diferentes países del continente, especialmente de la Región y a su vez, conocer los sistemas educacionales y las reformas educativas que emanan de otros países con mejores indicadores educativos que tienen también mejores indicadores económicos. Obviamente que los resultados de estos países y las estrategias empleadas por éstos serán un buen modelo para proponer las transformaciones respectivas en nuestro sistema educativo y mejorar la calidad de la educación y por lo tanto hacer más eficaz y eficiente una repartición del Estado, como es el Ministerio de Educación. El conocer cómo los funcionarios de la Oficina de Relaciones Internacionales, enfrentan este proceso, dependerá del nivel de motivación existente, pues su conexión con los diferentes niveles del Ministerio es permanente y periódica por ser el único estamento que cumple la función de conectar y coordinar los diferentes niveles; provinciales, regionales y nacional, con los otros países. Los resultados de este trabajo nos permitirán determinar los niveles de motivación de cada uno de sus integrantes que inciden en la producción con resultado en los grados de efectividad y eficiencia de la institución frente a las demandas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano