SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La modernización del Estado y probidad pública en Chile Julio Montero Pacheco, Guillermo Morales Torres; Juan Valeria Quilapan, profesor guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: 75 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003. Summary: El grupo de tesistas, como funcionarios públicos en servicio, están insertos en el proceso de modernización del Estado, pues forman parte del escalafón de planta del Consejo Superior de Defensa Nacional, en el cual desarrollan labores administrativas ligadas a las tres instituciones que conforman las Fuerzas Armadas. El proceso de cambio en este alto organismo, CONSUDENA, se implantó a partir del año 2002, sin tener ellos intervención ni parecer alguna en él, sólo han asumido un rol pasivo, aceptando las innovaciones al trabajo y también a las nuevas tecnologías que ha traído tanto la modernización como la globalización. Es desde estas perspectivas, en que siendo testigos y actores fundamentales, surge el interés por descubrir cuál es nuestro rol como funcionarios públicos frente al proceso de modernización de la gestión pública.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El grupo de tesistas, como funcionarios públicos en servicio, están insertos en el proceso de modernización del Estado, pues forman parte del escalafón de planta del Consejo Superior de Defensa Nacional, en el cual desarrollan labores administrativas ligadas a las tres instituciones que conforman las Fuerzas Armadas. El proceso de cambio en este alto organismo, CONSUDENA, se implantó a partir del año 2002, sin tener ellos intervención ni parecer alguna en él, sólo han asumido un rol pasivo, aceptando las innovaciones al trabajo y también a las nuevas tecnologías que ha traído tanto la modernización como la globalización. Es desde estas perspectivas, en que siendo testigos y actores fundamentales, surge el interés por descubrir cuál es nuestro rol como funcionarios públicos frente al proceso de modernización de la gestión pública.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano