SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La ausencia de un poder constituyente democrático en la historia de Chile / Sergio Grez Toro.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2010 Santiago, ChileDescription: p. 15-35Subject(s): Online resources: Summary: La artículo presenta un debatre acerca de la manera en que Chile se han establecido sus constuciones a través de la historia, centrándose principalmente en la carencia metódica de una discusión democrática en la gestación de las cartas constitucionales. El estudio recorre la historia del país basado en la hipótesis de que esta realidad estuvo marcada por la carencia de procesos constituyentes, realidad que se requiere revertir mediante la convocatoria a una asamblea constituyentem, que por primera vez en Chile escribiría una historia de ciudadanía efectiva.Summary: La artículo presenta un debatre acerca de la manera en que Chile se han establecido sus constuciones a través de la historia, centrándose principalmente en la carencia metódica de una discusión democrática en la gestación de las cartas constitucionales. El estudio recorre la historia del país basado en la hipótesis de que esta realidad estuvo marcada por la carencia de procesos constituyentes, realidad que se requiere revertir mediante la convocatoria a una asamblea constituyentem, que por primera vez en Chile escribiría una historia de ciudadanía efectiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TIEMPO HISTORICO-01/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7851

En: Tiempo Histórico. No. 1, 2010. pp. 15-35. ISSN. 0718-7432.

En: Tiempo Histórico. No. 1, 2010. pp. 15-35. ISSN. 0718-7432.

La artículo presenta un debatre acerca de la manera en que Chile se han establecido sus constuciones a través de la historia, centrándose principalmente en la carencia metódica de una discusión democrática en la gestación de las cartas constitucionales. El estudio recorre la historia del país basado en la hipótesis de que esta realidad estuvo marcada por la carencia de procesos constituyentes, realidad que se requiere revertir mediante la convocatoria a una asamblea constituyentem, que por primera vez en Chile escribiría una historia de ciudadanía efectiva.

La artículo presenta un debatre acerca de la manera en que Chile se han establecido sus constuciones a través de la historia, centrándose principalmente en la carencia metódica de una discusión democrática en la gestación de las cartas constitucionales. El estudio recorre la historia del país basado en la hipótesis de que esta realidad estuvo marcada por la carencia de procesos constituyentes, realidad que se requiere revertir mediante la convocatoria a una asamblea constituyentem, que por primera vez en Chile escribiría una historia de ciudadanía efectiva.

Nota de migración: referencia analitica PP174

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano