SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El movimiento de pobladores en el Gran Santiago : las tomas de sitios y organizaciones en los campamentos. 1970-1973. / Boris Cofré Schmeisser.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2011 Santiago, ChileDescription: p. 133-157ISSN:
  • 07187432
Subject(s): Online resources: Summary: El artículo analiza las acciones y organización de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupación espontánea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas "toma de terrenos", para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociológicos publicados en la época, con la intención de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relación entre los pobladores y los partidos políticos de centro e izquierda, complejizando la discusión de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo.Summary: El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al n˙mero de familias y campamentos constituidos en el periodo.Summary: El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TIEMPO HISTORICO-02/11 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7855

En: Tiempo Histórico. No. 2, 2011. pp. 133-157. ISSN. 0718-7432.

En: Tiempo Histórico. No. 2, 2011. pp. 133-157. ISSN. 0718-7432.

El artículo analiza las acciones y organización de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupación espontánea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas "toma de terrenos", para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociológicos publicados en la época, con la intención de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relación entre los pobladores y los partidos políticos de centro e izquierda, complejizando la discusión de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo.

El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al n˙mero de familias y campamentos constituidos en el periodo.

El artÌculo analiza las acciones y organizaciÛn de pobladores del Gran Santiago durante el periodo 1970-1973, manifestadas en la ocupaciÛn espont·nea de espacios urbanos o semiurbanos, las llamadas ìtoma de terrenosî, para solucionar sus problemas habitacionales. Este texto se basa en publicaciones de prensa del periodo, complementado con estudios sociolÛgicos publicados en la Època, con la intenciÛn de cuantificar el proceso. Asimismo, se analiza la relaciÛn entre los pobladores y los partidos polÌticos de centro e izquierda, complejizando la discusiÛn de cifras en torno al número de familias y campamentos constituidos en el periodo.

Nota de migración: referencia analitica PP174

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano