SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Perspectivas comparadas en historia reciente del Cono Sur : informe sobre las violaciones de derechos humanos, sanción penal y cambios legislativos del siglo XXI / Gennaro Carotenuto.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2013 Santiago, ChileDescription: p. 33-47Subject(s): Online resources: Summary: Es posible individualizar una cadena esclarecimiento-sanción, en la manera como en los países del Cono Sur de América Latina se redactaron los informes sobre las violaciones de derechos humanos, cometidas durante las dictaduras cívico-militares de las décadas 70 y 80, de los que se siguió una sanción penal de las mismas. Comparando los casos de Argentina, Chile y Uruguay intentamos individualizar permanencias y diferencias en un contexto donde los cortes y las continuidades de hegemonía política parecen ser la interpretación clave.Summary: Es posible individualizar una cadena esclarecimiento-sanción, en la manera como en los países del Cono Sur de América Latina se redactaron los informes sobre las violaciones de derechos humanos, cometidas durante las dictaduras cívico-militares de las décadas 70 y 80, de los que se siguió una sanción penal de las mismas. Comparando los casos de Argentina, Chile y Uruguay intentamos individualizar permanencias y diferencias en un contexto donde los cortes y las continuidades de hegemonía política parecen ser la interpretación clave.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TIEMPO HISTORICO-06/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7885

En: Tiempo Histórico. No. 6, 2013. pp. 33-47. ISSN. 0718-7432.

En: Tiempo Histórico. No. 6, 2013. pp. 33-47. ISSN. 0718-7432.

Es posible individualizar una cadena esclarecimiento-sanción, en la manera como en los países del Cono Sur de América Latina se redactaron los informes sobre las violaciones de derechos humanos, cometidas durante las dictaduras cívico-militares de las décadas 70 y 80, de los que se siguió una sanción penal de las mismas. Comparando los casos de Argentina, Chile y Uruguay intentamos individualizar permanencias y diferencias en un contexto donde los cortes y las continuidades de hegemonía política parecen ser la interpretación clave.

Es posible individualizar una cadena esclarecimiento-sanción, en la manera como en los países del Cono Sur de América Latina se redactaron los informes sobre las violaciones de derechos humanos, cometidas durante las dictaduras cívico-militares de las décadas 70 y 80, de los que se siguió una sanción penal de las mismas. Comparando los casos de Argentina, Chile y Uruguay intentamos individualizar permanencias y diferencias en un contexto donde los cortes y las continuidades de hegemonía política parecen ser la interpretación clave.

Nota de migración: referencia analitica PP174

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano