SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sobre el 11 de septiembre de 1973. Debates públicos, categorÌas, actores y memoria. A propÛsito de los usos polÌticos de la historia reciente de Chile / Manuel Fernández Gaete.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2013 Santiago, ChileDescription: p. 81-89Subject(s): Online resources: Summary: El presente trabajo se plantea un itinerario de discusión que traza una sutil entrada al uso de algunos dispositivos legados por la dictadura militar que asoló el país entre 1973 y 1989, los cuales se han proyectado durante los largos años transicionales en la construcción de una "memoria oficial" que permite nombrar y conocer acerca de lo ocurrido, así como las diferentes formas de proponer y situar perspectivas de futuro. Acometemos a una crítica respecto de este estatus para alimentar un debate que piense en posibilidades de futuro colectivo.Summary: El presente trabajo se plantea un itinerario de discusiÛn que traza una sutil entrada al uso de algunos dispositivos legados por la dictadura militar que asolÛ el paÌs entre 1973 y 1989, los cuales se han proyectado durante los largos aÒos transicionales en la construcciÛn de una ìmemoria oficialî que permite nombrar y conocer acerca de lo ocurrido, asÌ como las diferentes formas de proponer y situar perspectivas de futuro. Acometemos a una crÌtica respecto de este estatus para alimentar un debate que piense en posibilidades de futuro colectivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TIEMPO HISTORICO-06/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7886

En: Tiempo Histórico. No. 7, 2013. pp. 81-89. ISSN. 0718-7432.

En: Tiempo Histórico. No. 7, 2013. pp. 81-89. ISSN. 0718-7432.

El presente trabajo se plantea un itinerario de discusión que traza una sutil entrada al uso de algunos dispositivos legados por la dictadura militar que asoló el país entre 1973 y 1989, los cuales se han proyectado durante los largos años transicionales en la construcción de una "memoria oficial" que permite nombrar y conocer acerca de lo ocurrido, así como las diferentes formas de proponer y situar perspectivas de futuro. Acometemos a una crítica respecto de este estatus para alimentar un debate que piense en posibilidades de futuro colectivo.

El presente trabajo se plantea un itinerario de discusiÛn que traza una sutil entrada al uso de algunos dispositivos legados por la dictadura militar que asolÛ el paÌs entre 1973 y 1989, los cuales se han proyectado durante los largos aÒos transicionales en la construcciÛn de una ìmemoria oficialî que permite nombrar y conocer acerca de lo ocurrido, asÌ como las diferentes formas de proponer y situar perspectivas de futuro. Acometemos a una crÌtica respecto de este estatus para alimentar un debate que piense en posibilidades de futuro colectivo.

Nota de migración: referencia analitica PP174

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano