SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Juventud en Chile: la necesidad de una política social focalizada e integral Sergio García Opazo.

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992.Description: 43 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Summary: Resulta paradojal que siendo la juventud un tema de alta presencia en la opinión pública, y en la sociedad chilena, no se haya diseñado, sino hasta hace pocos meses, una política global de juventud concebida en un marco institucional nuevo, ágil y moderno e integrada a la política social del gobierno. Del contacto y el estudio de los jóvenes se desprende que no es posible continuar hablando de la juventud de nuestro país como un problema; son los propios jóvenes quienes señalan como los principales problemas sociales a los relacionados con el trabajo y la desocupación, a la drogadicción, a la educación y la capacitación. Pero, a su vez, son los principales interesados en capacitarse, trabajar y continuar estudios, por lo que estamos en presencia de un grupo social que evidencia su deseo de pertenecer a la sociedad y contribuir al bienestar social y personal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 10 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a Comercial y al grado de Licenciado/a en Ciencias en la Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Resulta paradojal que siendo la juventud un tema de alta presencia en la opinión pública, y en la sociedad chilena, no se haya diseñado, sino hasta hace pocos meses, una política global de juventud concebida en un marco institucional nuevo, ágil y moderno e integrada a la política social del gobierno.
Del contacto y el estudio de los jóvenes se desprende que no es posible continuar hablando de la juventud de nuestro país como un problema; son los propios jóvenes quienes señalan como los principales problemas sociales a los relacionados con el trabajo y la desocupación, a la drogadicción, a la educación y la capacitación. Pero, a su vez, son los principales interesados en capacitarse, trabajar y continuar estudios, por lo que estamos en presencia de un grupo social que evidencia su deseo de pertenecer a la sociedad y contribuir al bienestar social y personal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano