SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El proceso de privatización de las sanitarias : el caso particular de Esval S.A. Roberto Cifuentes Delgado, prof. guía Eduardo Toro Leontic.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2006. Santiago, Chile :Description: 97 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006. Summary: El abastecimiento de servicios básicos, agua potable y alcantarillado, ha sido reconocido en diferentes instancias, como un requisito elemental y vital, no sólo para la sobrevivencia cotidiana de la población, sino que también para la existencia de una sociedad realmente democrática y equitativa. A pesar de su importancia, a lo largo de los últimos dieciséis años, estos servicios han sufrido significativas transformaciones en su régimen de propiedad y en su entorno normativo e institucional. Chile ha encabezado en la región y en el mundo la privatización, desregulación e internacionalización de sus servicios básicos domiciliarios, nuestro país no sólo ha privatizado la casi totalidad del sector sanitario, sino que también el sector eléctrico y de telecomunicaciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al título de Ingeniero Comercial y al grado de Licenciado en Ciencias Económicas.

Tesis (Ingeniería Comercial)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2006.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El abastecimiento de servicios básicos, agua potable y alcantarillado, ha sido reconocido en diferentes instancias, como un requisito elemental y vital, no sólo para la sobrevivencia cotidiana de la población, sino que también para la existencia de una sociedad realmente democrática y equitativa. A pesar de su importancia, a lo largo de los últimos dieciséis años, estos servicios han sufrido significativas transformaciones en su régimen de propiedad y en su entorno normativo e institucional. Chile ha encabezado en la región y en el mundo la privatización, desregulación e internacionalización de sus servicios básicos domiciliarios, nuestro país no sólo ha privatizado la casi totalidad del sector sanitario, sino que también el sector eléctrico y de telecomunicaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano