SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El comercio exterior y su contabilización macroeconómica Oriana Betanzo Tapia.

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992.Description: 59 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Summary: La teoría económica presupone que la localización de las actividades económicas es consecuencia de la dotación de recursos y de los incentivos y desincentivas que otorgan exógenamente las políticas económicas. Enmarcados en este concepto, el comercio exterior para los países, especialmente para los de América Latina, constituye una de las principales fuentes de demanda de sus productos básicos. Es además un elemento importante de financiamiento para la adquisición de bienes de capital necesarios para mejorar y, o desarrollar las técnicas de producción orientadas en parte a incrementar las exportaciones básicas o generar incentivos de sustitución. Si definiéramos las exportaciones e importaciones de bienes y servicios como las transacciones realizadas entre residentes de un determinado país con el resto del mundo, tendremos que los ingresos obtenidos por las exportaciones constituirán los medios para financiar en parte sus importaciones. Estos elementos forman el comercio exterior visible; junto a él se incorpora el comercio exterior invisible como fletes y gastos de representaciones diplomáticas, gastos de turistas, etcétera. Además de los dos conceptos anteriores, se identifica el movimiento y servicio de capitales, que constituye un elemento importante en países subdesarrollados, como son los créditos recibidos y los capitales ingresados por los inversionistas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 13 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a Comercial y al grado de Licenciado/a en Ciencias en la Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La teoría económica presupone que la localización de las actividades económicas es consecuencia de la dotación de recursos y de los incentivos y desincentivas que otorgan exógenamente las políticas económicas. Enmarcados en este concepto, el comercio exterior para los países, especialmente para los de América Latina, constituye una de las principales fuentes de demanda de sus productos básicos. Es además un elemento importante de financiamiento para la adquisición de bienes de capital necesarios para mejorar y, o desarrollar las técnicas de producción orientadas en parte a incrementar las exportaciones básicas o generar incentivos de sustitución. Si definiéramos las exportaciones e importaciones de bienes y servicios como las transacciones realizadas entre residentes de un determinado país con el resto del mundo, tendremos que los ingresos obtenidos por las exportaciones constituirán los medios para financiar en parte sus importaciones. Estos elementos forman el comercio exterior visible; junto a él se incorpora el comercio exterior invisible como fletes y gastos de representaciones diplomáticas, gastos de turistas, etcétera. Además de los dos conceptos anteriores, se identifica el movimiento y servicio de capitales, que constituye un elemento importante en países subdesarrollados, como son los créditos recibidos y los capitales ingresados por los inversionistas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano