SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Capacitación etnográfica: una metodología de educación de adultos aplicada al campo empresarial

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992.Description: 47 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Summary: Reconocidamente en nuestro país, el desarrollo del campo de la Pequeña y Microempresa es un tema que preocupa a los planificadores y al conjunto de los Cientistas Sociales. En el marco de estas preocupaciones, y cada vez con más insistencia, se generaliza la idea de que una clave importante en el desarrollo económico de este sector está constituida por la capacitación de los actores involucrados en este proceso: los empresarios. Este hecho, por otra parte, no implica desconocer otros aspectos involucrados en este campo, tales como: acceso crediticio, transferencia tecnológica, etcétera. Las reflexiones que continúan son el fruto, por una parte, de una práctica capacitadora desarrollada a lo largo de un período de 5 años, y por otra, de la búsqueda por superar una serie de desafíos que esta misma práctica ha impuesto. En toda esta búsqueda ha habido un hilo conductor: la superación de las dificultades de lenguaje en las cuales capacitador y capacitado se encuentran habitualmente entrampados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 15 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a Comercial y al grado de Licenciado/a en Ciencias en la Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Reconocidamente en nuestro país, el desarrollo del campo de la Pequeña y Microempresa es un tema que preocupa a los planificadores y al conjunto de los Cientistas Sociales. En el marco de estas preocupaciones, y cada vez con más insistencia, se generaliza la idea de que una clave importante en el desarrollo económico de este sector está constituida por la capacitación de los actores involucrados en este proceso: los empresarios. Este hecho, por otra parte, no implica desconocer otros aspectos involucrados en este campo, tales como: acceso crediticio, transferencia tecnológica, etcétera. Las reflexiones que continúan son el fruto, por una parte, de una práctica capacitadora desarrollada a lo largo de un período de 5 años, y por otra, de la búsqueda por superar una serie de desafíos que esta misma práctica ha impuesto. En toda esta búsqueda ha habido un hilo conductor: la superación de las dificultades de lenguaje en las cuales capacitador y capacitado se encuentran habitualmente entrampados.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano