SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Impacto de la apertura al comercio exterior sobre el sector textil: (1974-1980) Hector Jaime Cerda Ortiz y Santiago Cordero Cantarero.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992.Description: 179 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992. Summary: A lo largo de la vida económica chilena se han experimentado políticas económicas sustancialmente distintas, sobre todo a partir de la década pasada. Estas políticas han oscilado entre la aplicación de las recetas tradicionales del liberalismo y períodos de intenso estatismo, dicho de otro modo entre “libertad y comercio exterior, economía privada” y la “estrategia de crecimiento hacia adentro planificación central”. Las consecuencias de estas políticas han conmocionado tan profundamente a la sociedad chilena, que en la mayoría de los casos las explicaciones de los fenómenos escapan a la objetividad necesaria para interpretar adecuadamente el comportamiento de esta compleja realidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 21 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero Comercial y al grado de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1992.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

A lo largo de la vida económica chilena se han experimentado políticas económicas sustancialmente distintas, sobre todo a partir de la década pasada.
Estas políticas han oscilado entre la aplicación de las recetas tradicionales del liberalismo y períodos de intenso estatismo, dicho de otro modo entre “libertad y comercio exterior, economía privada” y la “estrategia de crecimiento hacia adentro planificación central”.
Las consecuencias de estas políticas han conmocionado tan profundamente a la sociedad chilena, que en la mayoría de los casos las explicaciones de los fenómenos escapan a la objetividad necesaria para interpretar adecuadamente el comportamiento de esta compleja realidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano