SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aplicación de enfoques de gestión estratégica a la industria minera Alex H. Carrasco Flores, German A. Serrano Retamal, Jens Alid N., profesor guía y Luis Rivera, profesor informante.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1997.Description: 88 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1997. Summary: En los últimos años gran parte de las naciones del mundo han definido a las exportaciones como lo más importante para sus industrias. Casos como Japón, Corea y Taiwán son ejemplos claros de países, que basando sus economías en las exportaciones, han logrado alcanzar niveles de vida muy altos. La apertura de los países a los mercados internacionales parece haber generado un gran aumento de las competencias no solo entre los distintos países sino que también dentro de los mercados internos de cada uno de ellos. Productos que podían ser competitivos en un mercado determinado ahora ya no lo son. Los estándares de calidad impuesto por la comunidad internacional y el acceso de industrias de países extranjeros a los mercados nacionales hacen necesario pensar en negocios más globales con una visión más universal de lo que serán los productos y su comercialización. El objeto de este trabajo es la aplicación de "Enfoques de Gestión Estratégica" a sistemas económicos más amplios que aquellos para lo cual fueron desarrollados, entendiéndose empresas o firmas en particular, para así poder determinar la posición en la cual se encuentra la industria y tratar de definir estrategias para su desarrollo. En este trabajo se estudiará la industria minera chilena a la luz de los enfoques planteados por Porter, Los datos se presentaran de la siguiente forma.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TINGECO 61 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero Comercial y al grado de Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas.

Tesis (Ingeniería Comercial). -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1997.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En los últimos años gran parte de las naciones del mundo han definido a las exportaciones como lo más importante para sus industrias. Casos como Japón, Corea y Taiwán son ejemplos claros de países, que basando sus economías en las exportaciones, han logrado alcanzar niveles de vida muy altos. La apertura de los países a los mercados internacionales parece haber generado un gran aumento de las competencias no solo entre los distintos países sino que también dentro de los mercados internos de cada uno de ellos. Productos que podían ser competitivos en un mercado determinado ahora ya no lo son. Los estándares de calidad impuesto por la comunidad internacional y el acceso de industrias de países extranjeros a los mercados nacionales hacen necesario pensar en negocios más globales con una visión más universal de lo que serán los productos y su comercialización. El objeto de este trabajo es la aplicación de "Enfoques de Gestión Estratégica" a sistemas económicos más amplios que aquellos para lo cual fueron desarrollados, entendiéndose empresas o firmas en particular, para así poder determinar la posición en la cual se encuentra la industria y tratar de definir estrategias para su desarrollo. En este trabajo se estudiará la industria minera chilena a la luz de los enfoques planteados por Porter, Los datos se presentaran de la siguiente forma.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano