SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La esperanza : una transformación cultural. Los cambios culturales producidos en la comunidad rural La Esperanza a partir de la reforma agraria, la construcción de la Central Hidroeléctrica Colbún Machicura y la fragmentación del fundo por parte de sus dueños Paula Leovendagal ; profesor guía Gastón Carreño.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2005. Santiago, Chile :Description: 72 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005. Summary: La Esperanza, es un fundo que surgió de la división de la hacienda “El Colorado” durante los años treinta (del siglo 20) y funcionó hasta los años setenta con un modo de organización tradicional. Está ubicado en la zona precordillerana de Talca, en la ribera norte del río Maule y en su historia se conjugan elementos concretos y simbólicos que representan el profundo proceso de cambio ocurrido en Chile durante el siglo 20: la transformación del mundo rural.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLCI 01 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine y Artes Audiovisuales.

Tesis (Licenciatura en Cine y Artes Audiovisuales)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2005.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La Esperanza, es un fundo que surgió de la división de la hacienda “El Colorado” durante los años treinta (del siglo 20) y funcionó hasta los años setenta con un modo de organización tradicional. Está ubicado en la zona precordillerana de Talca, en la ribera norte del río Maule y en su historia se conjugan elementos concretos y simbólicos que representan el profundo proceso de cambio ocurrido en Chile durante el siglo 20: la transformación del mundo rural.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano