SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Territorialidades femeninas del barrio comercial de la Chimba : caso de estudio: vendedoras ambulantes de La Vega del Mapocho, comuna de Recoleta, Región Metropolitana Francisco Cordovez; profesores guías Marcelo Garrido y Ximena Valdés.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.Description: 385 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014. Summary: El presente proyecto investigativo tiene como enfoque la corriente filosófica de la geografía constructivista, en este contexto se entenderá la producción y reproducción material e inmaterial del espacio desde una realidad subjetiva. La matriz de dicha realidad material e inmaterial, se cristaliza en las representaciones, prácticas, apropiaciones y significaciones territoriales que se configuran desde la construcción social y cultural del espacio urbano mirado desde una perspectiva de género. En este sentido todo este constructo teórico se articulara a la realidad social y cultural de las mujeres comerciantes ambulantes de la zona comercial La Vega del Mapocho, entendiéndose este espacio como un mercado tradicional con una organización espacial melódica en su uso, configurando un comercio tradicional fijo y formal, un comercio tradicional en la vía pública o en la calle y un comercio ambulante femenino que se desplaza constantemente en el espacio comercial de la Vega Central.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TLGEO 29 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Geografía y al Título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente proyecto investigativo tiene como enfoque la corriente filosófica de la geografía constructivista, en este contexto se entenderá la producción y reproducción material e inmaterial del espacio desde una realidad subjetiva. La matriz de dicha realidad material e inmaterial, se cristaliza en las representaciones, prácticas, apropiaciones y significaciones territoriales que se configuran desde la construcción social y cultural del espacio urbano mirado desde una perspectiva de género. En este sentido todo este constructo teórico se articulara a la realidad social y cultural de las mujeres comerciantes ambulantes de la zona comercial La Vega del Mapocho, entendiéndose este espacio como un mercado tradicional con una organización espacial melódica en su uso, configurando un comercio tradicional fijo y formal, un comercio tradicional en la vía pública o en la calle y un comercio ambulante femenino que se desplaza constantemente en el espacio comercial de la Vega Central.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano