SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Memoria abierta y para el presente. Una caracterización de la construcción de memorias en Londres 38 (2008-2013) Melissa Figueroa, profesor guía Nancy Nicholls.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2014Description: 71 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014 Summary: Con esta investigación se intenta aportar a la discusión sobre el escenario de conflictividad de la memoria de la dictadura en Chile, tomando como referente el sitio Londres 38, considerando que éste tiene una visión crítica sobre las políticas de memoria y violación a los derechos humanos llevadas a cabo por el Estado chileno desde 1990 hasta la actualidad.\La metodología utilizada en esta tesis es de carácter cualitativo, puesto que lo que se pretende con esta investigación es descubrir de qué manera los sujetos y colectivos que participan al interior de Londres 38, espacio de memorias construyen una determinada forma de mirar el pasado reciente chileno y como a partir de esa mirada encaran el presente y se proyectan al futuro. Las fuentes utilizadas son de tres tipos: primarias, secundarias y\orales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 110 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Con esta investigación se intenta aportar a la discusión sobre el escenario de conflictividad de la memoria de la dictadura en Chile, tomando como referente el sitio Londres 38, considerando que éste tiene una visión crítica sobre las políticas de memoria y violación a los derechos humanos llevadas a cabo por el Estado chileno desde 1990 hasta la actualidad.\La metodología utilizada en esta tesis es de carácter cualitativo, puesto que lo que se pretende con esta investigación es descubrir de qué manera los sujetos y colectivos que participan al interior de Londres 38, espacio de memorias construyen una determinada forma de mirar el pasado reciente chileno y como a partir de esa mirada encaran el presente y se proyectan al futuro. Las fuentes utilizadas son de tres tipos: primarias, secundarias y\orales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano