SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Pieles y plumas. Cambios en la representación de la mujer ilustrada de elite chilena a partir del vestuario 1900-1915 María Paz Montt, profesor guía Ana López Dietz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2014Description: 75 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014 Summary: En esta investigación, busco comprender cómo las mujeres de la elite santiaguina a principios de siglo 20 participan de importantes transformaciones en sus relaciones de clase y género, así como también, a nivel político y cultural, las que se ven manifestadas en las formas corte, colores, accesorios que adquiere el vestuario de la época, atravesada por la transición hacia un nuevo modelo económico de carácter capitalista, una severa crisis del modelo de dominación de la oligarquía y el estallido de la Primera Guerra Mundial. Según las matemáticas, la moda es el intervalo o número que más se repite, así, desde una perspectiva social, el concepto posee las mismas características pero distintos alcances. Su repetición hace referencia a cierto acuerdo que los individuos comparten y reproducen, es entonces, desde esta idea de reproducción consecutiva, que las siguientes paginas nacen con la intención de promover una ampliación de las temáticas con que se ha desarrollado el estudio de la elite nacional; para ello, decidí abordar un problema como "la moda" que ya comienza a trabajarse de forma incipiente, pero no menos rigurosa en el país, con el fin de comprender los cambios históricos en una sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 112 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis (Licenciatura en Historia)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2014

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

En esta investigación, busco comprender cómo las mujeres de la elite santiaguina a principios de siglo 20 participan de importantes transformaciones en sus relaciones de clase y género, así como también, a nivel político y cultural, las que se ven manifestadas en las formas corte, colores, accesorios que adquiere el vestuario de la época, atravesada por la transición hacia un nuevo modelo económico de carácter capitalista, una severa crisis del modelo de dominación de la oligarquía y el estallido de la Primera Guerra Mundial. Según las matemáticas, la moda es el intervalo o número que más se repite, así, desde una perspectiva social, el concepto posee las mismas características pero distintos alcances. Su repetición hace referencia a cierto acuerdo que los individuos comparten y reproducen, es entonces, desde esta idea de reproducción consecutiva, que las siguientes paginas nacen con la intención de promover una ampliación de las temáticas con que se ha desarrollado el estudio de la elite nacional; para ello, decidí abordar un problema como "la moda" que ya comienza a trabajarse de forma incipiente, pero no menos rigurosa en el país, con el fin de comprender los cambios históricos en una sociedad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano