SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La construcción del Hombre nuevo y el sujeto revolucionario a través de la revista Ramona y la producción musical de la Nueva Canción Chilena, 1960-1973. Joan Manuel Reveco López , profesor guía Cristina Moyano.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2016Description: 75 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: En el contexto de los agitados años 60´s y 70´s la izquierda en general, y el Partido Comunista (PC), junto con las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), en conjunto con el gobierno de la Unidad Popular encabezado por el doctor y militante socialista Salvador Allende G. se proponen crear una nueva cultura y un nuevo hombre que sirviera como sustento para la construcción del socialismo en Chile. Para ello era necesario la creación de soportes culturales que logaran, a través del discurso, influir en la "cognición social" de la sociedad, especialmente de la juventud chilena, que en gran medida, es actor fundamental del proceso chileno de construcción del socialismo, ya sea desde el plano cultural, laboral y político. En este sentido la creación de una revista político-juvenil como "Ramona" sirvió en gran medida a este objetivo, una revista que hablaba de los temas de interés de la juventud, aunque con una mirada "Proleta" forma en que la revista define una nueva moral proletaria, es decir, critica de la situación de los sectores populares y de la agresión imperialista de los EEUU en el plano político, social y cultural, pero también enaltecedora de los avances del gobierno de la Unidad Popular y del Partido Comunista.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 150 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF
Browsing Biblioteca Central shelves, Shelving location: Colección Digital, Collection: Bibliografía Complementaria Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
No cover image available
TLHIS 148 "Los demonios de Santiago Barreta" Estupro, delito y género : un estudio de caso de fines del siglo XVIII TLHIS 149 La imagen de Salvador Allende en el barómetro de la política chilena : La caricatura de Allende a finales de los sesenta TLHIS 15 Sociabilidad poblacional y política el caso de la población Eugenio Matte de Puente Alto desde una perspectiva global y local. 1960-1989. TLHIS 150 La construcción del Hombre nuevo y el sujeto revolucionario a través de la revista Ramona y la producción musical de la Nueva Canción Chilena, 1960-1973. TLHIS 151 Significando el triunfo del no por parte de la elite política chilena : La invisibilización de los actores sociales en el periodo de consolidación de la memoria emblemática como prueba de la consecuencia ética y democrática (1989-1993) TLHIS 152 Las convulsionadas aguas de las democracia : movimiento social de pescadores artesanales del Chiloé Austral. Modernización, identidad cultural y organización política en el Chile de la transición (1990-2015) TLHIS 153 Inmigrantes en la Estación : historia oral de los migrantes en Estación Central y el surgimiento de barrios transnacionales, entre los años 2002-2015

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención en Historia del Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

En el contexto de los agitados años 60´s y 70´s la izquierda en general, y el Partido Comunista (PC), junto con las Juventudes Comunistas de Chile (JJCC), en conjunto con el gobierno de la Unidad Popular encabezado por el doctor y militante socialista Salvador Allende G. se proponen crear una nueva cultura y un nuevo hombre que sirviera como sustento para la construcción del socialismo en Chile. Para ello era necesario la creación de soportes culturales que logaran, a través del discurso, influir en la "cognición social" de la sociedad, especialmente de la juventud chilena, que en gran medida, es actor fundamental del proceso chileno de construcción del socialismo, ya sea desde el plano cultural, laboral y político. En este sentido la creación de una revista político-juvenil como "Ramona" sirvió en gran medida a este objetivo, una revista que hablaba de los temas de interés de la juventud, aunque con una mirada "Proleta" forma en que la revista define una nueva moral proletaria, es decir, critica de la situación de los sectores populares y de la agresión imperialista de los EEUU en el plano político, social y cultural, pero también enaltecedora de los avances del gobierno de la Unidad Popular y del Partido Comunista.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano