SISTEMA DE BIBLIOTECAS


ODEPLAN un trayecto histórico (1965-1985). Reformando la experiencia previa y asentando las bases del marco representativo de la política social actual. María Novoa, profesor guía Cristina Moyano.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.Description: 82 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016. Summary: La presente investigación busca analizar como la Oficina de Planificación Nacional, ODEPLAN durante la dictadura Militar, articuló un conjunto de representaciones que se constituyeron como la línea de conducción para la elaboración e implementación de diversas política sociales orientadas a la erradicación de la pobreza en nuestro país. Es en función de lo anterior es que entenderemos las políticas sociales que fueron desprendidas desde ODEPLAN, como la agrupación de acciones que movilizan y materializan un imaginario colectivo del cóm se debe concebir e intervenir el fenómeno de la pobreza
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLHIS 156 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado en Historia, mención en Historia del Tiempo Presente.

Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2016.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación busca analizar como la Oficina de Planificación Nacional, ODEPLAN durante la dictadura Militar, articuló un conjunto de representaciones que se constituyeron como la línea de conducción para la elaboración e implementación de diversas política sociales orientadas a la erradicación de la pobreza en nuestro país. Es en función de lo anterior es que entenderemos las políticas sociales que fueron desprendidas desde ODEPLAN, como la agrupación de acciones que movilizan y materializan un imaginario colectivo del cóm se debe concebir e intervenir el fenómeno de la pobreza

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano